Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 10:19:58 horas

ACC
Martes, 06 de Septiembre de 2022
Empleo / Illes Balears

Los perfiles profesionales con más salidas en 2022

El sector sanitario, la logística, educación online, ingenierías y la ciberseguridad, entre los sectores con más salidas profesionales en los próximos años.

[Img #55227]

 

Estamos comenzando nuevamente el curso académico, y con ello retornan nuevamente las dudas a las que se enfrentan muchos jóvenes a diario. Además de ser una de las decisiones que más puede influenciar lo que se viene más adelante. Hablamos efectivamente del dilema sobre el que estudiar hoy en día.
 
Es cierto que a raíz de las múltiples situaciones que hemos vivido este año, como la guerra de Ucrania, la subida de precios generalizada o la inestabilidad política, han generado un entorno complicado en la situación laboral de nuestro país. Pero también es cierto que determinadas profesiones han visto cómo aumentaba su crecimiento, erigiéndose como buenas oportunidades laborales para obtener una carrera profesional exitosa.

 

El portal de empleo Jobatus.es ha realizado una investigación el pasado mes de agosto de 2022 en la que se han analizado diferentes ofertas y las búsquedas de perfiles realizadas por los técnicos de selección de más de 55.230 empresas. Gracias a este análisis, la plataforma realiza un pronóstico de los perfiles más demandados de cara al próximo año.
 
1.    Docentes especializados en TIC
2.    Personal sanitario (Sobre todo Enfermería)
3.    Especialistas en cuidados personales, fundamentalmente en la tercera edad y la etapa infantil (Debido a la alta esperanza de vida del páis)
4.    Ingenieros de datos, ciberseguridad y desarrolladores Big Data
5.    Especialistas en robótica
6.    Especialistas en marketing, redes sociales y desarrollo de negocio
 
Filtrando por sectores, el estudio ha revelado que aquellos en los que más ha crecido la demanda de empleo como consecuencia de los acontecimiento ya mencionados son el sector salud (12%), la educación online  (8,1%), la logística (5,9%), y la seguridad (4,4%).

 

Como se puede observar, nos encontramos ante un notable auge de la digitalización con grandes consecuencias en el ámbito laboral.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.