Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:40:29 horas

ACC
Viernes, 07 de Octubre de 2022
Recomendamos / Libros

“Los que se van y los que se quedan” de Parinoush Saniee

Parinoush Saniee publica "Los que se van y los que se quedan", el reencuentro de una familia iraní separada por la revolución de 1979.

[Img #56116]Prohibida en Irán, sale a la venta la nueva novela de la autora persa más vendida y traducida del mundo.

 

«Una hermosa novela, de una gran belleza intelectual y emocional.»


Librairie La Manufacture

 

«Una novela psicológica realista y empática. Una historia conmovedora narrada según dos puntos de vista contrarios con una gran inteligencia y finura en el análisis de los sentimientos humanos. Las discusiones entre los hermanos separados por la revolución iraní nos ofrecen un revelador fresco de la experiencia iraní. El trauma sigue presente, tanto en los que se fueron como en los que se quedaron, y esta escritura tan sencilla como hermosa lo capta a la perfección.»


Coup de coeur Fiction des Bibliothécaires.


LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

 

Parinoush Saniee
Traducción de M. Dolores Torres París
240 págs.
18,50 euros
 
Una familia iraní separada por la revolución de 1979 se reúne durante diez días en una casa de la costa de Turquía. La matriarca lleva casi treinta años sin ver a algunos de sus seis hijos, sus nietos no hablan la misma lengua, y se da cuenta de que el peso de los malentendidos y el tiempo transcurrido ha dividido profundamente a su familia: los que se han ido extrañan su tierra, mientras que los que se han quedado en ella envidian las riquezas y comodidades de las que disfrutan sus parientes en el extranjero. Después de varias rencillas, advierte a sus hijos de que es hora de restañar las heridas antes de que la ruptura sea definitiva. Cada uno alberga reproches en su fuero interno, resentimientos nutridos por la ignorancia, la necesidad de presumir de los éxitos o de justificar sus carencias. La madre escucha los diferentes puntos de vista, comprende tanto la nostalgia por la patria como el anhelo por la libertad, y reconcilia a los exiliados con los que nunca partieron. Parinoush Saniee (Teherán, 1949) es socióloga, psicóloga, y la escritora persa, prohibida en su país natal, más traducida y vendida del mundo. Su última novela es un homenaje, cargado de humanidad y de esperanza, al pueblo iraní. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.