Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 17:19:01 horas

Policía Nacional
Sábado, 14 de Enero de 2023
Sucesos / Ibiza / Delitos contra derecho de los trabajadores

La Policía Nacional detiene a un promotor de una obra que utilizaba ciudadanos extranjeros

El presunto autor utilizaba a personal extranjero sin darlos de alta en la Seguridad Social, y que carecían de permiso de residencia.

Un trabajador sufrió un accidente laboral con graves consecuencias por falta de medidas de seguridad.

 

[Img #58266]

 

Agentes de la Policía Nacional en Ibiza, han detenido a un hombre español de 37 años de edad, de origen ecuatoriano, como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores, un delito contra los derechos de los trabajadores extranjeros y un delito de omisión de las normas de prevención de riesgos laborales.

 

La investigación se inició a principios del mes de noviembre pasado, tras la denuncia interpuesta, por un trabajador que tuvo un accidente laboral en el ámbito de la construcción.


El accidente le habría provocado lesiones de carácter muy grave.

 

Tras labores de investigación, el detenido, promotor de una obra de reformas en una villa de lujo destinada al alquiler vacacional,  utilizaba a ciudadanos extranjeros que carecían de permiso de residencia, por tanto en situación irregular, así como sin permiso de trabajo en España para la ejecución de su obra.

 

En el desarrollo de la investigación se ha podido saber que en lugar habrían trabajado hasta 20 personas en la misma situación

 

En el desarrollo de la investigación se ha podido saber que en lugar habrían trabajado hasta veinte personas en la misma situación. Hasta el momento se ha localizado e identificado a un total de diez trabajadores,  los cuales no disponían ni de permiso de residencia ni de permiso de trabajo, lo que impide por tanto su alta en la Seguridad Social con la consiguiente anulación de sus derechos laborales.

 

Las personas contratadas se encuentran en una situación de necesidad económica, que les lleva a aceptar cualquier condición que se les imponga incluso todas aquellas que restrinjan sus derechos como trabajadores.

 

Las largas jornadas laborales se extendían a 11 horas diarias, no disponiendo de jornadas de descanso y recibiendo “castigos” si no acudían a trabajar.

 

Asimismo no disponían de ningún elemento de seguridad para el desarrollo de sus trabajos ni habían sido informados de los posibles riesgos asociados a su puesto de trabajo. Lo que provocó el fatal desenlace para el ciudadano denunciante.

 

La  Brigada de Extranjería y Fronteras (UC.R.I.F) ha intensificado los controles, a los cuales acude en colaboración con la Inspección de trabajo, a fin de evitar los fraudes a la Seguridad Social, y principalmente para evitar que se repitan estas situaciones de abuso de necesidad, dando respuesta a estas infracciones en el orden social y, en su caso en el orden penal.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.