Medio Ambiente
Qué es la electricidad verde y cómo ahorrar energía en casa
![[Img #58623]](https://manacormanacor.com/upload/images/01_2023/5562_754703_670.jpg)
La electricidad verde es un tipo de energía producida a partir de fuentes 100% renovables. Por eso, también se puede conocer como energía limpia o energía renovable. Ya existen algunas empresas que la ofrecen y sus precios son bastante interesantes. Además, es una buena forma de hacer un guiño al medio ambiente, apostando por una electricidad que no perjudica a nuestro planeta. En casa no notarás la diferencia, pero el medio sí te lo agradecerá.
Y hablando de casa, en nuestra mano está ahorrar energía este año. Reducir el coste económico y medio ambiental de la electricidad que consumimos en casa debe ser una prioridad en nuestras vidas y comenzar hoy mismo a cumplir nuestros objetivos.
Así puedes ahorrar energía en casa
Piensa dos veces antes de encender la calefacción o el aire acondicionado.
Hay muchas personas que pasan todo el año con algún sistema de climatización activo, cuando realmente no es necesario. No tiene ningún sentido, ni es nada sostenible, tener puesta la calefacción, pero pasar todo el día en manga corta cuando estamos en casa. Abrigarte más te puede ayudar a no pasar frío, incluso si no enciendes la calefacción.
Revisa la etiqueta energética de los electrodomésticos que compres
Obviamente, no vas a tirar una nevera que está casi nueva simplemente por cambiar a otra con mejor eficiencia energética. Pero sí es un valor que hay que tener en cuenta cuando compres una nueva. Igual que revisas la potencia o las dimensiones, deberías priorizar también la compra de esos electrodomésticos que sean más eficientes en temas energéticos.
Unifica tareas en la cocina
La cocina es uno de los espacios de casa donde más energía consumimos. Y no siempre lo hacemos de forma correcta. Una buena forma es poner siempre los electrodomésticos a carga completa en lugar de poner varias medias cargas seguidas. En el tema de la secadora, también debería reducir su uso exclusivamente a momentos en los que no tengamos otra alternativa (como los días de lluvia). El horno es otro de los protagonistas, trata de concentrar los cocinados de horno a un par de días a la semana y, si vas a hacer varias recetas, hacerlas una detrás de otra para no tener que precalentarlo varias veces.
Sustituye las bombillas
Si todavía tienes bombillas antiguas en casa, ha llegado el momento de cambiarlas por bombillas LED. El ahorro energético es considerable y además también dan una luz más agradable. La inversión en bombillas LED se amortiza en muy poco tiempo y realmente es algo que merece mucho la pena.
Utiliza medidores de energía
Existen ciertos dispositivos, enfocados a la Smart Home, que te permiten conocer en todo momento el consumo de energía que estás haciendo. De este modo, puedes ir controlando si tienes demasiados dispositivos consumiendo energía y en muchos casos incluso puedes controlarlos de forma remota desde el móvil, por ejemplo, si te has dejado la calefacción puesta por error.
Contratar electricidad verde es muy importante, pero cuidar del tipo de consumo de energía que hacemos en casa, también.
La electricidad verde es un tipo de energía producida a partir de fuentes 100% renovables. Por eso, también se puede conocer como energía limpia o energía renovable. Ya existen algunas empresas que la ofrecen y sus precios son bastante interesantes. Además, es una buena forma de hacer un guiño al medio ambiente, apostando por una electricidad que no perjudica a nuestro planeta. En casa no notarás la diferencia, pero el medio sí te lo agradecerá.
Y hablando de casa, en nuestra mano está ahorrar energía este año. Reducir el coste económico y medio ambiental de la electricidad que consumimos en casa debe ser una prioridad en nuestras vidas y comenzar hoy mismo a cumplir nuestros objetivos.
Así puedes ahorrar energía en casa
Piensa dos veces antes de encender la calefacción o el aire acondicionado.
Hay muchas personas que pasan todo el año con algún sistema de climatización activo, cuando realmente no es necesario. No tiene ningún sentido, ni es nada sostenible, tener puesta la calefacción, pero pasar todo el día en manga corta cuando estamos en casa. Abrigarte más te puede ayudar a no pasar frío, incluso si no enciendes la calefacción.
Revisa la etiqueta energética de los electrodomésticos que compres
Obviamente, no vas a tirar una nevera que está casi nueva simplemente por cambiar a otra con mejor eficiencia energética. Pero sí es un valor que hay que tener en cuenta cuando compres una nueva. Igual que revisas la potencia o las dimensiones, deberías priorizar también la compra de esos electrodomésticos que sean más eficientes en temas energéticos.
Unifica tareas en la cocina
La cocina es uno de los espacios de casa donde más energía consumimos. Y no siempre lo hacemos de forma correcta. Una buena forma es poner siempre los electrodomésticos a carga completa en lugar de poner varias medias cargas seguidas. En el tema de la secadora, también debería reducir su uso exclusivamente a momentos en los que no tengamos otra alternativa (como los días de lluvia). El horno es otro de los protagonistas, trata de concentrar los cocinados de horno a un par de días a la semana y, si vas a hacer varias recetas, hacerlas una detrás de otra para no tener que precalentarlo varias veces.
Sustituye las bombillas
Si todavía tienes bombillas antiguas en casa, ha llegado el momento de cambiarlas por bombillas LED. El ahorro energético es considerable y además también dan una luz más agradable. La inversión en bombillas LED se amortiza en muy poco tiempo y realmente es algo que merece mucho la pena.
Utiliza medidores de energía
Existen ciertos dispositivos, enfocados a la Smart Home, que te permiten conocer en todo momento el consumo de energía que estás haciendo. De este modo, puedes ir controlando si tienes demasiados dispositivos consumiendo energía y en muchos casos incluso puedes controlarlos de forma remota desde el móvil, por ejemplo, si te has dejado la calefacción puesta por error.
Contratar electricidad verde es muy importante, pero cuidar del tipo de consumo de energía que hacemos en casa, también.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111