Mallorca / Cala Millor
Un cartero rural de Cala Millor encabeza el número de operaciones rurales a domicilio en Baleares
La entrega de PDA’s con nuevas funcionalidades, incluida la opción de pago desde el propio terminal, posibilita la prestación de nuevos servicios.
Entre las operaciones realizadas destacan la venta de embalajes y sellos, paquetería, cobro de recibos y envío de dinero.
![[Img #59120]](https://manacormanacor.com/upload/images/02_2023/4512_miguel-servera_670.jpg)
El cartero rural ha recibido la felicitación del Gerente de Producción, José Luis Sánchez, por el elevado número de gestiones realizadas en el ámbito rural.
Miquel Servera, cartero rural integrado en la unidad de Cala Millor y que reparte en la localidad de Sant Llorenç des Cardassar, encabeza el número de operaciones rurales a domicilio realizadas durante todo el año 2022 en las Islas Baleares. La prestación de estos novedosos servicios se lleva a cabo gracias a las funcionalidades que se han ido incorporando en las nuevas PDAs que acercan servicios de Correos a la puerta de casa.
Además de la admisión de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, este empleado ha destacado por la gestión de otras operaciones como el cobro de recibos, venta de distintivos ambientales, envío o recepción de dinero, la venta de embalajes y sellos o la paquetería. Igualmente el cartero incluso tiene la posiblidad de gestionar billetes de tren o ventas de lotería de Cruz Roja.
La plantilla de reparto rural de Correos en las Islas Baleares está formada por 40 carteros y carteras rurales a los que durante 2022 se dotó con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con funcionalidades, gracias a las cuales se pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.
La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha aumentado su capacidad de ofrecer productos y servicios a los habitantes, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de las personas que residen en él, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana.
De esta manera, los carteros y carteras rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia, sobre todo para los más pequeños y menos comunicados.
Con estas nuevas funcionalidades, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.
Entre las operaciones realizadas destacan la venta de embalajes y sellos, paquetería, cobro de recibos y envío de dinero.
El cartero rural ha recibido la felicitación del Gerente de Producción, José Luis Sánchez, por el elevado número de gestiones realizadas en el ámbito rural.
Miquel Servera, cartero rural integrado en la unidad de Cala Millor y que reparte en la localidad de Sant Llorenç des Cardassar, encabeza el número de operaciones rurales a domicilio realizadas durante todo el año 2022 en las Islas Baleares. La prestación de estos novedosos servicios se lleva a cabo gracias a las funcionalidades que se han ido incorporando en las nuevas PDAs que acercan servicios de Correos a la puerta de casa.
Además de la admisión de cartas, tanto ordinarias como certificadas o urgentes, este empleado ha destacado por la gestión de otras operaciones como el cobro de recibos, venta de distintivos ambientales, envío o recepción de dinero, la venta de embalajes y sellos o la paquetería. Igualmente el cartero incluso tiene la posiblidad de gestionar billetes de tren o ventas de lotería de Cruz Roja.
La plantilla de reparto rural de Correos en las Islas Baleares está formada por 40 carteros y carteras rurales a los que durante 2022 se dotó con nuevos dispositivos portátiles (PDAs) con funcionalidades, gracias a las cuales se pueden ofrecer a domicilio muchos de estos servicios que hasta ahora solo se prestaban en las oficinas de Correos.
La mejora tecnológica en los terminales portátiles para el reparto rural, con la opción de pagar con tarjeta desde el propio dispositivo y la posibilidad de operar como una extensión de una oficina postal, ha habilitado a este colectivo y ha aumentado su capacidad de ofrecer productos y servicios a los habitantes, mejorando la eficiencia del operador público en el ámbito rural menos poblado y la accesibilidad de las personas que residen en él, que ahora cuentan con las mismas opciones que quienes tienen acceso a una oficina urbana.
De esta manera, los carteros y carteras rurales adquieren protagonismo como figuras facilitadoras de la vida en los pueblos, donde son de vital importancia, sobre todo para los más pequeños y menos comunicados.
Con estas nuevas funcionalidades, Correos sigue trabajando para diversificar su actividad y acercar sus servicios a toda la ciudadanía haciendo más fácil su día a día, especialmente, en las zonas rurales, donde además se convierte en un instrumento eficaz que contribuye a la lucha contra la despoblación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150