Turismo / Mallorca / Sant Llorenç
Sa Punta de n’Amer dintinguida como ‘Sendero Azul’ por la asociación de Educación Ambiental y del Consumidor
Sa Punta de n’Amer, el sendero ubicado entre las playas de Cala Millor y Sa Coma, ha sido reconocido por tercera vez consecutiva con el galardón “Sendero Azul” que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), a aquellos itinerarios que cumplen los requisitos ambientales, los estándares de calidad y están ubicados entre dos playas distinguidas con Bandera Azul.
![[Img #59136]](https://manacormanacor.com/upload/images/02_2023/1715_11024947_670.jpg)
Durante este mes de febrero se hará entrega del distintivo al Consorci de Turisme de Son Servera i Sant Llorenç des Cardassar por parte de la ADEAC. El “Sendero Azul” de Sa Punta de n’Amer cuenta con señalización en diferentes puntos de su recorrido, más concretamente, dos paneles informativos situados en Cala Millor y en Sa Coma, en los que se expone toda la información, juntamente con postes direccionales colocados en el inicio de cada una de las playas.
En el siguiente enlace se puede acceder al trayecto del itinerario de Sa Punta de n’Amer: ruta en Google Maps
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) es una organización sin ánimo de lucro que fue cofundada en 1982, junto con otras cinco asociaciones europeas, para formar la Foundation for Environmental Education (FEE). La ADEAC es la rama española de FEE y es responsable de implementar en España los programas internacionales Bandera Azul, Ecoescuelas, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente y Llave Verde. Además, ADEAC dispone de un programa exclusivo llamado Senderos Azules, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio para la Transición Ecológica.
El programa Senderos Azules tiene el objetivo de premiar, a través del galardón Sendero Azul, la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios de todo el territorio nacional, transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza. Los Senderos Azules son lugares ideales para la sensibilización ambiental, entendida esta como una herramienta que contribuye al cambio social.
Los Senderos Azules de ADEAC permiten, por tanto, poner en valor al mismo tiempo la conservación de entornos ya humanizados y la interpretación del patrimonio natural y cultural, usándolos como recursos para la conservación y la educación ambiental a través de la realización de actividades recreativas, deportivas, turísticas y de esparcimiento.
![[Img #59136]](https://manacormanacor.com/upload/images/02_2023/1715_11024947_670.jpg)
Durante este mes de febrero se hará entrega del distintivo al Consorci de Turisme de Son Servera i Sant Llorenç des Cardassar por parte de la ADEAC. El “Sendero Azul” de Sa Punta de n’Amer cuenta con señalización en diferentes puntos de su recorrido, más concretamente, dos paneles informativos situados en Cala Millor y en Sa Coma, en los que se expone toda la información, juntamente con postes direccionales colocados en el inicio de cada una de las playas.
En el siguiente enlace se puede acceder al trayecto del itinerario de Sa Punta de n’Amer: ruta en Google Maps
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) es una organización sin ánimo de lucro que fue cofundada en 1982, junto con otras cinco asociaciones europeas, para formar la Foundation for Environmental Education (FEE). La ADEAC es la rama española de FEE y es responsable de implementar en España los programas internacionales Bandera Azul, Ecoescuelas, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente y Llave Verde. Además, ADEAC dispone de un programa exclusivo llamado Senderos Azules, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y del Ministerio para la Transición Ecológica.
El programa Senderos Azules tiene el objetivo de premiar, a través del galardón Sendero Azul, la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios de todo el territorio nacional, transformados en valiosos recursos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza. Los Senderos Azules son lugares ideales para la sensibilización ambiental, entendida esta como una herramienta que contribuye al cambio social.
Los Senderos Azules de ADEAC permiten, por tanto, poner en valor al mismo tiempo la conservación de entornos ya humanizados y la interpretación del patrimonio natural y cultural, usándolos como recursos para la conservación y la educación ambiental a través de la realización de actividades recreativas, deportivas, turísticas y de esparcimiento.
















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151