Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 15:56:57 horas

tiempo.com
Jueves, 02 de Marzo de 2023
Medio Ambiente / El Tiempo

¿Lloverá en la Semana Santa 2023? Primeras tendencias meteorológicas

Las temperaturas se situarán de 1 a 3 ºC por encima de la media en la primera parte de la Semana Santa.

La inestabilidad podría estar presente en las comarcas andaluzas.

[Img #59537]

 

Acaba de comenzar primavera climatológica, una estación ansiada por muchos por la llegada de la Semana Santa. Este año, este periodo festivo para muchos españoles tendrá lugar entre el 2 y 9 de abril.


Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com), ofrece las primeras tendencias para la Semana Santa de 2023.


El Domingo de Ramos las temperaturas podrían situarse entre 1 y 3 ºC por encima de lo habitual en gran parte de Castilla-La Mancha, sur de Madrid, norte de Andalucía, sureste de Extremadura, y ocasionalmente en el valle del Ebro.


En el resto de la mitad este, en el sur y en Canarias, las temperaturas estarán entre 0 y 1ºC por encima de la media. En Baleares, la Meseta Norte y el extremo norte no se esperan valores fuera de lo normal durante los primeros días de abril.


Entre el 3 y 10 de abril las temperaturas volverán a los valores normales para la época en gran parte de España, aunque se mantendrán ligeramente superiores en el extremo sureste, golfo de Valencia y las islas Canarias.


¿Dónde podría aparecer la lluvia?


Según el modelo de referencia de Meteored, en las últimas jornadas de marzo y las primeras de abril se esperan acumulados de lluvia superiores a la media en zonas del Sistema Central y Montes de Toledo, así como en el Golfo de Cádiz, Bajo Guadalquivir y las islas occidentales de Canarias.


Durante los días más importantes de la Semana Santa, podría llover más de lo habitual en Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, noroeste peninsular y puntos de la Meseta Norte.


Bloqueo anticiclónico en Groenlandia


Según la distribución de las lluvias que se esperan durante esos días, las previsiones apuntan a un bloqueo anticiclónico en el entorno de Groenlandia, por lo que algunos descuelgues y bajas presiones podrían llegar hasta nuestras latitudes. A pesar de ello, hay que tener en cuenta que estamos en primavera, por lo que las previsiones pueden variar durante estas semanas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.