Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 18:16:39 horas

ACC
Lunes, 20 de Marzo de 2023
Marketing

Cómo gestionar el contenido del Digital Signage

Al tratarse de una estrategia de marketing el contenido que se muestra en el digital signage tiene que ser gestionado, de lo contrario podríamos estar pasando algo por alto.

[Img #60054]

 

Por lo tanto, si aún no sabes cómo gestionar el contenido que se va a mostrar, aquí vamos a darte un par de tips para que puedas hacerlo sin problema.


Pero antes de ello debemos preocuparnos por tener un software de digital signage flexible, como Publiled es un software para pantallas publicitarias. Además, aquí te dejamos más información sobre qué es digital signage.


Ahora lo primero que tienes que considerar al gestionar el contenido de tu cartelera digital, es evitar producir confusión visual. Tienes que proponer contenido corto y un mensaje bastante claro, de modo que los clientes que visiten las sucursales, puedan captar el mensaje en segundos y sin mucho esfuerzo.


Tienes que agrupar entre dos o tres contenidos relevantes, evitando saturar el ojo o la capacidad de atención de los clientes. en cuanto a si elegir imágenes estáticas o contenido en movimiento, tenemos que estar consciente que el movimiento llama cinco veces más la atención que una imagen planta.


Ahora esto no quiere decir que cualquier cosa que se mueva está bien, puedes usar contenido con movimiento, pero sin abusar. En caso contrario lo que puede suceder es que el movimiento sobre medio de la pantalla cause el efecto contrario al que se quiere lograr.


Por otro lado, tienes que considerar la calidad de imagen, ya que esta es fundamental al momento de gestionar contenido. Lo ideal es que siempre las imágenes y el contenido audiovisual lleguen de la mejor forma posible para conseguir que la calidad sea óptima. Entonces, se recomienda siempre usar imágenes originales y distintivas. Esto es necesario para transmitir la identidad de tu marca y asociarla a un contenido de valor.


Aparte de lo ya mencionado, tienes que asegurarte que el mensaje sea legible, de lo contrario no llamara la atención de tus clientes.


Para ello tienes que usar el contraste a tu favor, básicamente si escoges un tono claro para tu texto, tienes que elegir un fondo de un tono oscuro, y viceversa. De este modo, se consigue que el contenido sea verdaderamente visible.


Otro aspecto a considerar para la gestión del contenido de Digital Signage, es la personalización. Tienes que crear contenido propio para cada canal de comunicación que utilice tu empresa. Entonces evalúa el digital signage de acuerdo con características propias como tamaño, lugares de ubicación/exposición, tiempo promedio del público/audiencia objetivo, etc.


Tienes que valorar los rasgos importantes de tu sucursal, así como el destinatario de la comunicación y el servicio de pantallas digitales que estés pensado contratar.


Por otro lado, tienes que conocer a tu audiencia, ya que este es el factor que te llevará a gestionar contenido de forma eficiente. Pregunta por sus intereses y necesidades.


Ten en cuenta que las carteleras digitales suelen estar distribuidas por el sector de la empresa. Es decir, que, si hay un sector para cierto target, los contenidos que se muestran tienen que ser de valor para ellos. Lo mismo se aplica para interiores.


Otro consejo es que incluyas “llamados a la acción”, para conseguir que el mensaje interpele y haga sentir a tu cliente como parte de una conversación. Hay un amplio abanico de opciones, por lo que escoge la que se adapte a tus necesidades.


En cuanto al contenido que muestras, este tiene que estar actualizado, ya que, si siempre se mantiene estático, con el tiempo el interés que genera se pierde.


Tienes que renovar periódicamente y generar contenido nuevo y de valor que encante a tu audiencia. Algo que puedes hacer es generar contenido de acuerdo con la estación del año en la que nos encontramos o teniendo en cuenta fechas importantes.


Por último, asegúrate de que haya coherencia entre los contenidos a emitir. Así que tienes que pensar en los contenidos que se van a publicar y qué áreas de la empresa incuban ese contenido. Con la colaboración entre los sectores involucrados se logrará un contenido eficaz y que se perciba como un todo.


De nuevo te recordamos que en todo esto necesitas un software como Publiled una alternativa española que te permite aprovechar los beneficios de la cartelería digital.


De hecho, ofrece un reproductor plugin play con un software para poder gestionar contenidos de cartelería digital. Además, aquí te dejamos más información sobre Viplex Express.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.