Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
Manacor
Un trabajo sobre atención paliativa realizado por tres enfermeros del Hospital de Manacor, obtiene el primer premio de investigación
Miguel Ángel Rodríguez, Joana Mª Julià y Araceli Prieto reciben el primer premio por el trabajo “Prevalencia de necesidad de atención paliativa en una unidad de hospitalización de agudos. Experiencia piloto”
El trabajo sobre atención paliativa presentado por los enfermeros del Hospital de Manacor, Miguel Ángel Rodríguez, Joana Maria Julià y Araceli Prieto, ha sido elegido como el mejor trabajo de investigación en enfermería de este año. Así el viernes, se llevaba a cabo el acto de entrega del galardón, en el transcurso del 33 certamen de enfermería de Baleares, celebrado para conmemorar el Día Internacional de Enfermería.
El grupo investigador sensible al envejecimiento poblacional y el aumento progresivo de las enfermedades crónicas como causa de muerte, reconoce la importancia de centrar los cuidados en el bienestar de las personas y sus familias para ayudar a paliar el sufrimiento que supone para ellos llegar al final de vida. Para ello los investigadores decidieron conocer cual es la situación en el hospital de Manacor sobre las necesidades paliativas.
El trabajo se diseñó con el objetivo de estimar la prevalencia de necesidad de cuidados paliativos en una unidad de hospitalización de agudos.
Cabe destacar que el porcentaje de pacientes identificados con esta necesidad fue cercano al 23% resultando comparable a estudios realizados en ámbito hospitalario en países de nuestro entorno, así como la importancia del trabajo en equipo. De hecho, el trabajo en equipo que integre a distintos profesionales es un valor clave en la atención paliativa. El paciente y su familia, como punto central de la atención, deben ser entendidos como parte de este equipo cuando se aborda la toma de decisiones relativas a la salud, proceso que debe ser sensible a los valores, creencias y preferencias del paciente y su entorno familiar. El estudio supone una experiencia preliminar y permitirá realizar estudios más extensos en nuestro ámbito.
El trabajo sobre atención paliativa presentado por los enfermeros del Hospital de Manacor, Miguel Ángel Rodríguez, Joana Maria Julià y Araceli Prieto, ha sido elegido como el mejor trabajo de investigación en enfermería de este año. Así el viernes, se llevaba a cabo el acto de entrega del galardón, en el transcurso del 33 certamen de enfermería de Baleares, celebrado para conmemorar el Día Internacional de Enfermería.
El grupo investigador sensible al envejecimiento poblacional y el aumento progresivo de las enfermedades crónicas como causa de muerte, reconoce la importancia de centrar los cuidados en el bienestar de las personas y sus familias para ayudar a paliar el sufrimiento que supone para ellos llegar al final de vida. Para ello los investigadores decidieron conocer cual es la situación en el hospital de Manacor sobre las necesidades paliativas.
El trabajo se diseñó con el objetivo de estimar la prevalencia de necesidad de cuidados paliativos en una unidad de hospitalización de agudos.
Cabe destacar que el porcentaje de pacientes identificados con esta necesidad fue cercano al 23% resultando comparable a estudios realizados en ámbito hospitalario en países de nuestro entorno, así como la importancia del trabajo en equipo. De hecho, el trabajo en equipo que integre a distintos profesionales es un valor clave en la atención paliativa. El paciente y su familia, como punto central de la atención, deben ser entendidos como parte de este equipo cuando se aborda la toma de decisiones relativas a la salud, proceso que debe ser sensible a los valores, creencias y preferencias del paciente y su entorno familiar. El estudio supone una experiencia preliminar y permitirá realizar estudios más extensos en nuestro ámbito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61