Recomendamos / Libros
El divorcio que nos une de Eva Bach y Cecilia Martí
«No estoy de acuerdo con el dicho de que no hay que ir hacia atrás ni para coger impulso. A veces, y en el caso de las separaciones sin más remedio, tenemos que contemplar y recomponer el pasado para viajar a un futuro nuevo»
Un libro que es un conjuro contra una palabra que, inevitablemente, tiene un fondo de amargura: divorcio. Con un tono fresco, desenfadado y cercano, las autoras nos muestran que el odio, el dolor, el miedo y todas las emociones encontradas e hirientes de las separaciones pueden ser encauzadas a través de comprensiones y perspectivas que las hacen más fáciles y llevaderas, y, a su vez, nos abren caminos para orientar las rupturas en la dirección del amor, del bienestar y del crecimiento.
«En el fondo de mi corazón, a mí la “versión” que más me importa es la de los míos»
«Buscar culpables nos ahorra ver todo aquello que preferimos no ver o que nos negamos a aceptar, y nos mantiene en una especie de burbuja que por un lado nos protege y por el otro no nos deja sanar la herida, pues es imposible curar emocionalmente lo que no nos permitimos sentir o mirar de frente»
Eva Bach Cobacho (Manresa, 1963) es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Es maestra, terapeuta y orientadora familiar, asesora pedagógica, formadora de formadores y madre de dos hijos. Es autora y coautora de diversos libros, entre los que destacan: La asertividad (2008) ‐ ¡22a edición!, Adolescentes (2008) ‐ ¡21a edición!, La belleza de sentir (2015) ‐ ¡3a edición!, Educar para amar la vida (2017) ‐ ¡5a edición!, Cómo cuidar la salud emocional (2022) ) ‐ ¡4a edición!, también publicados por Plataforma Editorial.
Cecilia Martí (Murcia, 1950) es maestra, especialista universitaria en Orientación y Mediación Familiar, terapeuta en Constelaciones Familiares, diplomada en Pedagogía Sistémica y máster en Psicoterapia Humanista. Coautora de Lo más cerca posible. Bases para una educación afectiva y sexual sana y El divorcio que nos une, con Eva Bach. Es madre de dos hijas y tiene dos preciosos nietos.
También son autoras de Por amor a mi familia (Plataforma Editorial, 2013) ) ‐ ¡8a edición!
Un libro que es un conjuro contra una palabra que, inevitablemente, tiene un fondo de amargura: divorcio. Con un tono fresco, desenfadado y cercano, las autoras nos muestran que el odio, el dolor, el miedo y todas las emociones encontradas e hirientes de las separaciones pueden ser encauzadas a través de comprensiones y perspectivas que las hacen más fáciles y llevaderas, y, a su vez, nos abren caminos para orientar las rupturas en la dirección del amor, del bienestar y del crecimiento.
«En el fondo de mi corazón, a mí la “versión” que más me importa es la de los míos»
«Buscar culpables nos ahorra ver todo aquello que preferimos no ver o que nos negamos a aceptar, y nos mantiene en una especie de burbuja que por un lado nos protege y por el otro no nos deja sanar la herida, pues es imposible curar emocionalmente lo que no nos permitimos sentir o mirar de frente»
Eva Bach Cobacho (Manresa, 1963) es licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Es maestra, terapeuta y orientadora familiar, asesora pedagógica, formadora de formadores y madre de dos hijos. Es autora y coautora de diversos libros, entre los que destacan: La asertividad (2008) ‐ ¡22a edición!, Adolescentes (2008) ‐ ¡21a edición!, La belleza de sentir (2015) ‐ ¡3a edición!, Educar para amar la vida (2017) ‐ ¡5a edición!, Cómo cuidar la salud emocional (2022) ) ‐ ¡4a edición!, también publicados por Plataforma Editorial.
Cecilia Martí (Murcia, 1950) es maestra, especialista universitaria en Orientación y Mediación Familiar, terapeuta en Constelaciones Familiares, diplomada en Pedagogía Sistémica y máster en Psicoterapia Humanista. Coautora de Lo más cerca posible. Bases para una educación afectiva y sexual sana y El divorcio que nos une, con Eva Bach. Es madre de dos hijas y tiene dos preciosos nietos.
También son autoras de Por amor a mi familia (Plataforma Editorial, 2013) ) ‐ ¡8a edición!
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111