Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 15:56:57 horas

tiempo.com
Lunes, 04 de Septiembre de 2023
Medio Ambiente / El Tiempo

La DANA se retira de España, pero aún dejará fuertes lluvias en varias zonas

La DANA ha dejado en el suroeste de la Comunidad de Madrid más de 200 l/m2 en pocas horas. En Toledo los intensos aguaceros han provocado graves inundaciones y las precipitaciones han sido significativas en otras zonas de la geografía española.

En las próximas horas las tormentas irán a menos, aunque todavía serán muy fuertes en varias regiones.

 

[Img #63688]

 

Las previsiones de la semana pasada se han cumplido y en el suroeste de la Comunidad de Madrid se han superado los 200 l/m2, que han caído en pocas horas. En Toledo y el este de Ávila los registros de lluvia han sido muy significativos. Esta DANA también ha traído fuertes precipitaciones en las provincias de Tarragona, Castellón, Cádiz o Navarra, pasando de los 100 l/m2 e incluso de los 200 l/m2 según afirma Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com).

 

Análisis de Samuel Biener, experto de Meteored (tiempo.com)


S. Biener.- La situación ha sido extraordinaria en varias regiones, con precipitaciones muy irregulares y fenómenos de lo más diversos: tornados, mangas marinas, granizo, rachas de viento muy fuertes, temporal de mar y calima. En las próximas horas los aguaceros irán a menos, aunque todavía serán muy fuertes en zonas de las dos Castillas y de la Comunidad de Madrid y se desplazarán hacia la mitad oriental de Castilla-La Mancha, Sistema Ibérico, Alto Ebro y el Cantábrico occidental. En la segunda mitad del día las lluvias llegarán al oeste y norte de Galicia.


La DANA está impulsando un aire cálido y polvo en suspensión en la vertiente mediterránea y Baleares, donde subirán las temperaturas. Por su parte, podrá caer algún chaparrón en las islas más montañosas de Canarias. Además, al final del día la “gota fría” se fusionará con los restos del exhuracán Franklin, dando lugar a una borrasca fría aislada.


Evolución de la nueva borrasca


Entre el martes y el miércoles la borrasca se quedaría cuasiestática frente a las costas del oeste peninsular.

 

Podrían producirse aguaceros dispersos en el norte, con lluvias localmente algo intensas en Alicante y Valencia.

 

Las temperaturas tenderán a bajar en la mitad oriental y Baleares, pero subirán en el resto y por los vientos del sur la capital más cálida podría ser Bilbao, con máximas previstas en torno a 34 ºC.


El jueves habrá nubosidad media y alta con algunas lluvias débiles en la costa mediterránea andaluza. Las nubes crecerán fuertemente en el noroeste y Pirineos, con aguaceros y tormentas puntualmente fuertes. De cara al fin de semana la incertidumbre aumenta, pero según el modelo de cabecera de Meteored, la borrasca se irá rellenando y acercando a la Península. En caso de cumplirse este escenario, podría haber tormentas en varias regiones, con un descenso térmico que empezaría a notarse por la vertiente atlántica.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.