Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 09:41:39 horas

ACC
Miércoles, 08 de Noviembre de 2023
Empresa y Comercio

Gestión de presupuesto para mejorar las finanzas

Una de las claves para tener salud financiera es crear un presupuesto personal. Con una planificación financiera se puede administrar mejor el dinero y crear oportunidades de ahorro. Ahora bien, no todos sabemos cómo hacer un presupuesto personal y por qué es necesario para crear un buen historial crediticio.

[Img #64780]

 

Presupuestos personales y sus características


Los expertos en finanzas aseguran que para lograr mayor estabilidad financiera, se requiere de organización y autodominio. Por ello, es importante plantearse un presupuesto en el que se pueda visualizar la gestión del dinero y esforzarse por seguirle a esta planificación mensual.


La herramienta de presupuesto de LoanScouter permite generar un presupuesto fácil, que permite llevar control de los ingresos y de los gastos mensuales de una persona. A través de un presupuesto se puede evaluar la realidad financiera, lo que permite tomar decisiones informadas y conscientes en materia económica.  


El presupuesto es un documento de cálculo que permite hacer la cuantificación de la cantidad de dinero que ingresa en las finanzas de una persona y facilita evaluar si se está logrando una buena administración de los ingresos. En este plan financiero se incluyen los gastos fijos del mes. Por supuesto, es una medida visual que permite reducir el estrés, pues hay mayor control de las finanzas.

 
Creación de un presupuesto de finanzas personales


Existe una gran variedad de métodos para crear un presupuesto. Sin embargo, si no se tiene conocimiento sobre economía y finanzas, basta con iniciar con una hoja de cálculo sencilla y básica. ¿Qué incluye este tipo de presupuesto personal?


Cuantificación de los ingresos del mes


El paso más básico e importante de un presupuesto es la definición del ingreso mensual de la persona. Por lo general, este reglón de la hoja de cálculo es fácil de establecer, sobre todo si se trabaja con un sueldo fijo.
La cantidad que debe anotarse como ingresos mensuales debe ser el monto neto, sin impuestos o retenciones. Tampoco es recomendable que se gestione un presupuesto personal a partir de los ingresos del año anterior o basado en una proyección a futuro.


Determina los gastos mensuales


Hacer el registro de los gastos que se hacen cada mes. En este caso, sí se puede usar como base los gastos que se produjeron en el año anterior, o quizás durante los pasados seis meses. Una vez se determine el mayor gasto, se usará como monto base para la definición de los gastos.


Por ejemplo, si durante todo el año pasado, el monto máximo de la factura de luz ha sido de 85 euros, esta será la cantidad base para el presupuesto personal del año siguiente. Y así se procede con todos los gastos fijos que se generan durante los seis meses del año. 

 
Es importante, hacer la clasificación de los gastos, pues algunos varían y otros nunca cambian. Por ejemplo, los gastos de alquiler, las cuotas de préstamos pasados y la póliza de seguro, no son gastos variables. En cambio, los gastos de la compra del supermercado pueden variar.


Siempre es bueno destinar una suma que puede equivaler a un 20 % de los ingresos del mes al ahorro. Cuantificar este aspecto puede ayudar a disminuir la necesidad de financiamiento externo, para solucionar gastos imprevistos.


Haz correcciones del presupuesto durante el año


El presupuesto no suele ser una calificación estática, sino que debe de ajustarse a la realidad de la persona y sus necesidades. Todos los presupuestos deben poder reformularse cuando así se requiera, pues algunos montos están sujetos a la inflación de la moneda y otras variables. Sin embargo, ser muy permisivos con los cambios en el presupuesto puede ocasionar dificultades financieras.  


Tener un presupuesto personal permite además que se crea un perfil crediticio saludable, que será atractivo para las entidades financieras. De esta manera, cuando se necesite pedir un préstamo, habrá mayor posibilidad de aprobación, pues se han creado hábitos financieros saludables.  


Ser constantes con la planificación de las finanzas permite disminuir el estrés que genera la economía y hace más fácil la consecución de los objetivos personales. Además, al tener un presupuesto bien establecido, se puede determinar con certeza si realmente se requiere hacer la solicitud de un préstamo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.