Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 18:02:50 horas

ACC
Miércoles, 08 de Noviembre de 2023
Empresa y Comercio

Lo que se necesita para lograr salud financiera

Lograr la salud financiera es una meta que muchos persiguen. Este concepto está relacionado con la buena gestión de los ingresos propios, lo que permite lograr una economía personal que genere bienestar y tranquilidad. ¿Cómo lograr este estado de bienestar financiero?

[Img #64781]

 

¿Es posible tener bienestar financiero?


Quienes logran una gestión saludable de su dinero sufren de menos estrés. Además, tienen la posibilidad de cubrir sus gastos básicos y ahorrar para tener un futuro seguro en el sentido financiero.


Ahora bien, algunas personas no le dan mucha importancia a la salud financiera, sobre todo si tienen ingresos elevados. Sin embargo, todos estamos expuestos a que en algún momento perdamos todo y no tengamos ahorros suficientes para enfrentar los gastos de la vida cotidiana, en este punto muchos deciden recurrir a los préstamos para enfrentar situaciones financieras difíciles de forma inmediata.


Para determinar cuánta importancia le damos a nuestra salud financiera, se examinarán algunos puntos importantes. Aquí te explicamos qué detalles puedes mejorar para poder lograr tus metas en sentido financiero.  
El indicador clave para comprobar que se está atendiendo a la salud financiera tiene que ver con el ahorro. Para hacer una gestión adecuada de los ingresos, el presupuesto personal debe incluir una cuota de ahorro. Todos los meses se debe destinar una cantidad fija al ahorro, un porcentaje que puede ser de 20 % de los ingresos.
Otro punto importante para tener salud financiera es no poseer deudas. El pago de las facturas a tiempo indica que se tiene cierto grado de bienestar. Y, los gastos nunca deben exceder a los ingresos mensuales.


Por ejemplo, para una empresa es importante expandirse y  lograr el crecimiento y dar el salto hacia un mercado mayor al que tiene, las pequeñas y medianas empresas  necesitan contar con aportes de capital. Para obtener este respaldo pueden recurrir, por ejemplo, a préstamos, líneas de crédito o financiación.

 

¿Cómo logra una familia tener bienestar financiero?


Son muchas las decisiones financieras que pueden ser útiles para estar tranquilos en sentido económico. Por ejemplo, es de mucha importancia guardar todos los meses una cantidad fija. Ese importe se decide con base en los ingresos y no tiene que ser una gran cantidad, pero sí debe ser regular.


Ahorrar permite gastar menos dinero y con esta acción se logra crear un resguardo financiero para imprevistos o gastos futuros. Además, tener el hábito de ahorrar limita las compras compulsivas que desajustan el presupuesto e impiden forjar un perfil crediticio saludable.


Otra recomendación que vale la pena tomar es cuidarse de los gastos innecesarios y pequeños. Ceder a la presión del consumismo puede crear un importante desajuste en las finanzas, casi sin darnos cuenta.


Mantener a raya las deudas es otro método que facilita el bienestar financiero. Por supuesto, hay situaciones que ameritan la solicitud de financiamiento, pero las deudas innecesarias solo deterioran las finanzas. Entonces, hay que tener autocontrol para el uso de productos como tarjetas de crédito u otros medios de financiación.


El presupuesto personal es la mejor medida de salud financiera


Hacer un presupuesto no es más que crear una planificación de cómo se administrarán los ingresos durante el mes. Este presupuesto se hace en función de un cálculo por anticipado, que permite organizar las obligaciones financieras y así poder cumplir con todas, al mismo tiempo que se genera un ahorro para el futuro.


El presupuesto facilita el manejo responsable de las finanzas y el pago de las deudas pendientes. Además, permite identificar fallas financieras y desarrollar planes a corto y largo plazo. De esta manera, poder tener tranquilidad ahora y para el futuro cosechar un fondo que permita vivir en buenas condiciones.


Por supuesto, para crear un presupuesto real y benéfico, es necesario, hacer cálculos sin trampa. Es decir, se requiere ser absolutamente sincero con los montos establecidos y ser constante en los registros de gastos. De nada vale crear un presupuesto y no cumplir las metas establecidas, pues el resultado será mayor estrés financiero.


Ahora bien, es importante comprender que el presupuesto no es una hoja de cálculo rígida. Más bien, es un historial financiero que puede adaptarse a las circunstancias de cada persona, en diferentes momentos del año. Lo que es cierto es que tener un presupuesto personal que facilite la gestión de las finanzas es un paso imprescindible para conseguir bienestar financiero.  

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.