Empresa y Comercio / Illes Balears
UATAE-Balears pide que las compras del Black Friday se realicen en el comercio local
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) de Balears pide sensibilización para que las compras que se produzcan durante el Black Friday se realicen en el comercio local.
La organización considera que “en el Black Friday al pequeño comercio le cuesta más competir contra las ingentes campañas publicitarias de grandes superficies y plataformas digitales”. Pero, en caso de que se quieran aprovechar estos días, “las compras deben hacerse en el comercio de cercanía, para que el valor añadido se quede en el barrio y en los pueblos, beneficiando a toda la sociedad”.
Para UATAE-Balears es importante que “durante estas fechas señaladas por las grandes ofertas se compre de forma responsable y se apueste por el pequeño comercio”, para evitar así, “la caída de ventas de estos establecimientos que ven como las grandes corporaciones, a través de la venta online y de la liberalización de los horarios comerciales, compiten de forma desmedida contra los pequeños comercios”. La llegada del Black Friday, según UATAE, provoca que “los comerciantes luchan de nuevo de forma desigual porque no pueden rebajar más los precios y porque les rompe el ritmo que vendrá en pocos días, con las compras navideñas”. Para poder hacer frente a esta problemática UATAE pide “protección para el comercio de proximidad frente a la feroz competencia, frente a las campañas multimillonarias y las ofertas con las que operadores externos a nuestros barrios y pueblos nos bombardean con motivo del Black Friday”. Y exigen a las instituciones, “una implicación firme en la defensa del tejido productivo local, que paga impuestos, que fija población al territorio y que reinvierte sus beneficios en el entorno”.
La organización considera que “en el Black Friday al pequeño comercio le cuesta más competir contra las ingentes campañas publicitarias de grandes superficies y plataformas digitales”. Pero, en caso de que se quieran aprovechar estos días, “las compras deben hacerse en el comercio de cercanía, para que el valor añadido se quede en el barrio y en los pueblos, beneficiando a toda la sociedad”.
Para UATAE-Balears es importante que “durante estas fechas señaladas por las grandes ofertas se compre de forma responsable y se apueste por el pequeño comercio”, para evitar así, “la caída de ventas de estos establecimientos que ven como las grandes corporaciones, a través de la venta online y de la liberalización de los horarios comerciales, compiten de forma desmedida contra los pequeños comercios”. La llegada del Black Friday, según UATAE, provoca que “los comerciantes luchan de nuevo de forma desigual porque no pueden rebajar más los precios y porque les rompe el ritmo que vendrá en pocos días, con las compras navideñas”. Para poder hacer frente a esta problemática UATAE pide “protección para el comercio de proximidad frente a la feroz competencia, frente a las campañas multimillonarias y las ofertas con las que operadores externos a nuestros barrios y pueblos nos bombardean con motivo del Black Friday”. Y exigen a las instituciones, “una implicación firme en la defensa del tejido productivo local, que paga impuestos, que fija población al territorio y que reinvierte sus beneficios en el entorno”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123