Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 09:09:31 horas

CAEB
Sábado, 03 de Febrero de 2024
Empleo

Baleares lidera la caída del paro en enero (-12,5%) reduciendo la estacionalidad

El ritmo de reducción del desempleo en las Islas casi triplica la media nacional (-4,8%). Baleares registra ‘solo’ 31.127 parados en invierno.

Planas califica de “muy positiva” tanto la situación del empleo “en plena temporada baja” como el incremento del 16% del gasto por turista de 2023.

 

[Img #66578]

 

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a enero de 2024, donde Baleares sigue liderando el descenso del paro (-12,5%) a un ritmo que casi triplica la media nacional (-4,8%). Esta cifra deja el número de personas sin empleo en Baleares en ‘solo’ 31.127 en pleno invierno. La presidenta de la patronal califica de “muy positiva” la situación del empleo porque demuestra una reducción de la estacionalidad y destaca asimismo “el incremento del 16% del gasto por turista durante 2023”, dato hecho público hoy. El desempleo en Baleares se ha reducido en un -42,8% en los últimos dos años.

 

Por sectores, el Primario (-15,4%) es el que lidera el descenso porcentualmente respecto a enero de 2023, seguido de Servicios (-13,3%) y la Construcción (-12,2%). La afiliación a la Seguridad Social se mantiene igual que el mes anterior: crece un 3,1% más que hace un año (2,6% a nivel nacional) para un total de 466.041 afiliados en Baleares, CCAA donde más crece la afiliación del todo el país. En dos años, la afiliación en Baleares ha crecido un 7,4%.

 

Respecto a los nuevos contratos, durante el mes pasado se firmaron 21.683, rompiendo una dinámica negativa que duraba más de un año para volver a crecer un 1,5% (a nivel nacional, -1,3%). La contratación indefinida en Baleares es del 67% frente al 42,7% nacional.

 

La presidenta de CAEB recuerda, como ya dijo la semana pasada con la EPA, que “la temporada alta llegó hasta finales de noviembre y casi tuvo continuidad con el inicio de la campaña de Navidad. Ahora, la apertura de la mitad de la planta hotelera en Mallorca durante febrero permite seguir caminando hacia la deseada desestacionalización y, por consiguiente, tenemos más gente trabajando todo el año”. Aun así, Planas no oculta la preocupación empresarial por “una inflación que sigue por encima del 3% y la situación de inseguridad jurídica que provocan medidas como la subida del SMI o los anuncios de reducción de la jornada laboral no ayudan a la creación de empleo y ahuyentan las inversiones”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.