Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 16:25:24 horas

tiempo.com
Martes, 06 de Febrero de 2024
Medio Ambiente / El Tiempo

Los efectos de la borrasca Karlotta en España: el pronóstico de José Miguel Viñas

A partir del jueves, las temperaturas sufrirán un descenso dejando un ambiente invernal, y comenzará un episodio destacado de precipitaciones.

Se producirán nevadas a partir de los 1000 a 1200 m en las montañas de la mitad norte peninsular.

[Img #66664]

 

El final del bloqueo anticiclónico es ya una realidad y las altas presiones comienzan a debilitarse. Los cambios comenzarán hoy con el paso por la Península de una DANA poco profunda que dejará los cielos nubosos. Mañana los primeros frentes atlánticos llegarán al noroeste peninsular, dejando las primeras lluvias en Galicia y otras zonas del norte. José Miguel Viñas, experto de Meteored (tiempo.com), adelanta la irrupción de la nueva borrasca Karlotta en España.

 

Análisis de José Miguel Viñas, experto de Meteored (tiempo.com)

 

J.M. Viñas.- La recién bautizada borrasca Karlotta alcanzará el jueves la Península por el oeste, dejando lluvias especialmente en Galicia, que se extenderán débilmente al resto de la vertiente atlántica. Las nevadas se producirán por encima de los 1500 a 1800 metros en la Cordillera Cantábrica, Sistema Central y Pirineos, y las temperaturas comenzarán a descender.


Se espera que el día con lluvias más abundantes sea el viernes, con lluvias abundantes en varias zonas de la Península. Podría llover con bastante intensidad en el oeste y sur de Galicia, norte de Extremadura y Andalucía. En el caso del Mediterráneo se prevén precipitaciones débiles. El descenso de temperaturas será general, tanto en la Península como en Baleares.


La borrasca Karlotta al detalle


La borrasca de alto impacto Karlotta (la 11ª de la temporada) dejará lluvias abundantes, vientos fuertes y nevadas, provocando además un descenso general de las temperaturas. La borrasca se irá desplazando por el Atlántico Norte y profundizando hasta alcanzar el próximo viernes una presión en su centro de 970 hPa, en las cercanías del sur de Irlanda. Nos enviará un frente muy activo entre el viernes y sábado, aparte de más bandas de precipitaciones y generar fuertes vientos de componente oeste a su paso.


Vuelve la nieve a las cordilleras españolas


El sábado, las nevadas serán las protagonistas debido al frío que se intensificará a lo largo del día. Seguirán los cielos nubosos y las precipitaciones, además de los vientos intensos. Se producirán nevadas a partir de los 1000 a 1200 metros en las montañas de la mitad norte peninsular.


El domingo se esperan grandes claros en una extensa franja central de la Península, pero se prevé una nueva tanda de lluvias por el extremo sur peninsular, Ceuta y Melilla. En la zona del cantábrico también será una jornada lluviosa, con nevadas en Pirineos. Se podrán producir heladas en zonas de montañas, Meseta Norte y Alto Tajo, y vientos fuertes, especialmente en el nordeste peninsular y Baleares.


La próxima semana comenzará de nuevo con lluvias y nevadas en el interior peninsular, para volver a imponerse las altas presiones a partir del martes 13, con unas temperaturas más ajustadas a la época del año.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.