Recomendamos / Libros
El hijo olvidado de Mikel Santiago
Hay personas a las que dejamos atrás, hay deudas que nunca terminamos de pagar.
Vuelve Mikel Santiago con el gran thriller que esperan los más de 500.000 lectores de la Trilogía de Illumbe.
Aitor Orizaola, “Ori”, es un agente de la Ertzaintza en horas bajas. Mientras se recupera en su casa de la violenta resolución de su último caso -y se enfrenta a un expediente disciplinario- recibe una mala noticia. Su sobrino Denis, que años atrás fue casi un hijo para él, ha sido acusado de asesinato. Pero algo huele a podrido, y “Ori”, incluso de baja y dolorido, tiene algunos trucos de perro viejo para averiguar qué está pasando realmente…
Tras el gran éxito de la Trilogía de Illumbe - El mentiroso, En plena noche y Entre los muertos -, Mikel Santiago publica otro thriller magistral en el que se destapan los secretos y las mentiras de lo más oscuro del País Vasco.
Mikel (nacido en Portugalete, Vizcaya, el 8 de Septiembre de 1975) es uno de los grandes nombres de la literatura de género, especializado en el thriller, que se ha convertido en una figura de referencia a nivel internacional.
Finalizando sus estudios en Asti-Leku Ikastola se decidió a estudiar Sociología en la Universidad de Deusto.
Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con lo que consiguió llegar a la lista de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble, mientras en el aspecto personal estuvo viviendo en Irlanda y en Ámsterdam. El éxito fue abrumador, en 2012 tuvo tres libros entre los diez más vendidos en Estados Unidos según la AP; entre todas ellas el propio Mikel en entrevistas aseguró que Historia de un crimen perfecto era su favorita. Obviamente este triunfo se extendió a Latinoamérica y España.
El salto definitivo vino de la mano de la editorial Ediciones B cuando sacó al mercado La última noche en Tremore Beach, que acabó siendo traducidas a más de veinte idiomas impulsada por sus ventas en los mercados; además acabó con el punto de misterio que le rodeaba y le consolidó como una de las mejores plumas dentro del thriller.
Después de esta gran apertura en la edición física le siguieron El mal camino, El extraño verano de Tom Harvey, La isla de las últimas voces; todas ellas con una gran aceptación por parte del público y la crítica. Además, ha creado su propio universo entrelazado con la saga de Illumbe (pueblo imaginario de Euskadi), compuesta por El mentiroso, En plena noche y Entre los muertos, su último gran lanzamiento. Mientras sigue disfrutando de Bilbao al lado de su mujer y sus tres hijos.
Curiosidades sobre Mikel Santiago
¿Cuál es la música que toca Mikel Santiago?
Toca con una banda de rock, de esta música ha llegado a decir: “el rock fue mi manera de superar una adolescencia tormentosa”.
¿Qué libro reúne sus primeros relatos?
La huella es el título de ese libro
¿Por qué usa la primera persona en sus novelas?
Mikel ha expresado literalmente el motivo: “eso te permite explorar el monólogo interior de la persona. Esas contradicciones que tenemos todos. Lo difícil es mantener el equilibrio en una novela entre la acción y la digresión”.
Vuelve Mikel Santiago con el gran thriller que esperan los más de 500.000 lectores de la Trilogía de Illumbe.
Aitor Orizaola, “Ori”, es un agente de la Ertzaintza en horas bajas. Mientras se recupera en su casa de la violenta resolución de su último caso -y se enfrenta a un expediente disciplinario- recibe una mala noticia. Su sobrino Denis, que años atrás fue casi un hijo para él, ha sido acusado de asesinato. Pero algo huele a podrido, y “Ori”, incluso de baja y dolorido, tiene algunos trucos de perro viejo para averiguar qué está pasando realmente…
Tras el gran éxito de la Trilogía de Illumbe - El mentiroso, En plena noche y Entre los muertos -, Mikel Santiago publica otro thriller magistral en el que se destapan los secretos y las mentiras de lo más oscuro del País Vasco.
Mikel (nacido en Portugalete, Vizcaya, el 8 de Septiembre de 1975) es uno de los grandes nombres de la literatura de género, especializado en el thriller, que se ha convertido en una figura de referencia a nivel internacional.
Finalizando sus estudios en Asti-Leku Ikastola se decidió a estudiar Sociología en la Universidad de Deusto.
Comenzó escribiendo relatos y novelas cortas, y publicando sus propios e-books en internet, con lo que consiguió llegar a la lista de best sellers de iTunes, Amazon y Barnes & Noble, mientras en el aspecto personal estuvo viviendo en Irlanda y en Ámsterdam. El éxito fue abrumador, en 2012 tuvo tres libros entre los diez más vendidos en Estados Unidos según la AP; entre todas ellas el propio Mikel en entrevistas aseguró que Historia de un crimen perfecto era su favorita. Obviamente este triunfo se extendió a Latinoamérica y España.
El salto definitivo vino de la mano de la editorial Ediciones B cuando sacó al mercado La última noche en Tremore Beach, que acabó siendo traducidas a más de veinte idiomas impulsada por sus ventas en los mercados; además acabó con el punto de misterio que le rodeaba y le consolidó como una de las mejores plumas dentro del thriller.
Después de esta gran apertura en la edición física le siguieron El mal camino, El extraño verano de Tom Harvey, La isla de las últimas voces; todas ellas con una gran aceptación por parte del público y la crítica. Además, ha creado su propio universo entrelazado con la saga de Illumbe (pueblo imaginario de Euskadi), compuesta por El mentiroso, En plena noche y Entre los muertos, su último gran lanzamiento. Mientras sigue disfrutando de Bilbao al lado de su mujer y sus tres hijos.
Curiosidades sobre Mikel Santiago
¿Cuál es la música que toca Mikel Santiago?
Toca con una banda de rock, de esta música ha llegado a decir: “el rock fue mi manera de superar una adolescencia tormentosa”.
¿Qué libro reúne sus primeros relatos?
La huella es el título de ese libro
¿Por qué usa la primera persona en sus novelas?
Mikel ha expresado literalmente el motivo: “eso te permite explorar el monólogo interior de la persona. Esas contradicciones que tenemos todos. Lo difícil es mantener el equilibrio en una novela entre la acción y la digresión”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.151