Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 17:41:23 horas

PIMEM
Miércoles, 10 de Abril de 2024
Empleo / Illes Balears

PIMEM ve positivo la regularización de 500.000 inmigrantes por la estabilidad que pueda dar a determinados sectores económicos

La patronal mallorquina asegura que el paso que da el Congreso de los Diputados de apoyar para la regularización extraordinaria de las 500.000 personas migrantes, es muy positivo para “dotar de más estabilidad y seguridad” determinados sectores económicos de Mallorca.

Según PIMEM de sobras es conocida la falta de personal en muchas empresas y “se hacía necesario como mínimo plantear en serio poner en marcha los mecanismos necesarios para incorporar de manera legal, estable y segura los trabajadores que no tenían todos los papeles en regla”. Asociaciones como Comercio, Restauración, Panaderías o el sector primario han manifestado a la Federació que la Iniciativa Legislativa Popular, de llegar a buen puerto, puede tener efectos muy positivos para completar plantillas o apuntalar proyectos empresariales que carecían de mano de obra y que “es indispensable para la continuidad de la empresa”.

 

En el caso de comercio, no sólo se ha valora positivamente la intensificación de la persecución del “top manta” sino que con esta regulación se abre la posibilidad que muchas de estas personas puedan ser contratadas y tener otro “modus vivendi”.  En la misma línea se ha pronunciado el sector primario que ven como muy buena la iniciativa que permita incorporar trabajadores en las mejores condiciones laborales posibles. La asociación de panaderos y pastelerías de PIMEM también se ha pronunciado en un sentido positivo. “En estos momentos las contrataciones que podemos hacer afectan a este colectivo de trabajadores. Es una buena medida para paliar el déficit”, según el gremio.

 

La ILP cuenta con más de 600.000 firmas, así como con el respaldo de 900 organizaciones de la sociedad civil. En España, se han realizado seis procesos de regularización extraordinaria para migrantes. La primera de estas regularizaciones tuvo lugar entre 1991 y 1992, durante el Gobierno socialista, beneficiando a un total de 108.321 personas. Posteriormente, en 1996, con el Partido Popular en el poder, se llevó a cabo otro proceso extraordinario mediante el cual 21.294 inmigrantes obtuvieron la regularización de un total de 25.128 solicitudes recibidas. En el año 2000, se registraron 244.327 solicitudes para la regularización extraordinaria, de las cuales 163.352 fueron aprobadas y los solicitantes obtuvieron la documentación necesaria.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.