Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 09:41:39 horas

PIMEM
Martes, 07 de Mayo de 2024
Empresa y Comercio / Illes Balears

El Tribunal Supremo penaliza la actividad de los transportistas por carretera que realizan la ruta entre la península y Balears

PIMEM-ASTAM asegura que, de haber una segunda sentencia en este sentido, será inasumible para las agencias de transportes y “nos veremos abocados a un importante encarecimiento de las mercancías”.

Una reciente sentencia dictada por la Sala de lo social del Tribunal Supremo, considera como tiempo de presencia y no de descanso el tiempo en que un conductor profesional acompaña al camión que es transportado en un ferry aunque disfrute de un camarote durante el trayecto. Según ha explicado el presidente de PIMEM-ASTAM, Jeroni Valcaneras, “de haber una segunda sentencia en este sentido se creará jurisprudencia y ocasionará un fortísimo impacto tanto económico como organizativo de la actividad de trabajo de las empresas transportistas que tienen servicios con nuestras islas”.

 

Valcaneras asegura que el Supremo ha interpretado de forma muy lesiva para el desarrollo de la actividad empresarial como debe considerarse el tiempo en que un conductor profesional acompaña al camión que es transportado en un transbordador o ferry, que es el medio que se utiliza para el traslado de las mercancías entre la península y las islas. “Es inasumible para una agencia que un segundo conductor espere en el puerto y haga el relevo ya que el chófer que ha viajado tiene la obligación de descansar 9 horas”. El presidente de PIMEM-ASTAM relata que “pese a que en los trayectos que realizaba en el ferry el conductor disfrutaba de un camarote con cama para dormir y, por tanto, conforme a la reglamentación europea sobre tiempos de conducción y descanso dicho periodo debe considerarse tiempo de descanso al no hacerlo a bordo del vehículo, sin embargo, el conductor decidió reclamar una indemnización por dicho periodo de descanso, al considerarlo tiempo de presencia, lo que fue rechazado por el juzgado de lo social”.

 

Las consecuencias de una segunda sentencia, según Valcaneras, “crearía unos precedentes que nos llevaría a una situación insostenible para el sector del transporte por carretera creando un fortísimo impacto tanto económico como organizativo de la actividad de trabajo de las empresas transportistas que realizan dicha ruta”.

 

PIMEM, por su parte, también ha manifestado su preocupación en cómo puede repercutir en los precios y por lo tanto en el encarecimiento de los productos que se transportan a Balears, ya que es el medio habitual que se utiliza para el traslado de las mercancías entre la península y las islas. “Hablamos de un encarecimiento de muchas materias primas o productos básicos para las personas, hablamos de subir un eslabón más en el encarecimiento de vida en nuestras islas y a la pérdida de competitividad y dificultades de llegar a final de mes por los precios cada vez más inasumibles”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.