Comercio y Empresa
Estrategias para Expandir tu Negocio con Espacios Comerciales Extra
Considerada por expertos, empresarios y emprendedores de todos los sectores, actuar con eficacia y periódicamente en espacios comerciales es una de las estrategias más sólidas para aumentar ventas, prestigio y visibilidad. Estos entornos son propicios para ampliar la presencia física de la tienda principal o el espacio web que se posea, accediendo a nuevos clientes y generando ventas directas.
![[Img #70477]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2024/8795_27098575_670.jpg)
Para ejecutar esta estrategia con garantía de éxito, es fundamental contar con carpas industriales, ya que ofrecen una solución flexible y rentable, permitiendo captar la atención del público de forma temporal.
Cuándo utilizar carpas industriales
En los grandes espacios abiertos, estas estructuras son las más recomendables para optimizar el tiempo de duración de los eventos, ya que ofrecen una mayor visibilidad e impacto sobre los asistentes a ferias, festivales y eventos locales. Del mismo modo, los showroom al aire libre son ideales para la instalación de estos espacios comerciales únicos. En este caso, es habitual que se realicen demostraciones, por lo que la elección del suelo para carpas se convierte en un factor importante a elegir.
Por otro lado, las carpas industriales también pueden ser utilizadas en los mismos espacios exteriores de la propia empresa para usarlas como almacenamiento temporal para temporadas altas, y también cuando se requiera aumentar el lugar para una entrada extra de inventario, liberando, de este modo, espacio en la tienda física y ofreciendo otro punto de exposición.
Por último, otra estrategia para expandir el negocio con un espacio comercial añadido será la posibilidad de organizar talleres, cursos, demostraciones con los que atrapar la atención de los clientes potenciales y fortalecer la marca con eventos de impacto.
Otras estrategias útiles para expandir el negocio más allá del local comercial
Además de las mencionadas carpas industriales es conveniente conocer y utilizar, cuando sea preciso, otras fórmulas que van a permitir salir de las instalaciones de la empresa y conquistar otros espacios físicos con notable éxito.
Los kioskos y stands
Para espacios más pequeños y bajo techo, los kioskos y stands se deberán posicionar en lugares estratégicos en las ferias. También es muy recurrente su uso en centros comerciales, estaciones de tren, aeropuertos…
Vehículos comerciales
Las tiendas móviles, foods trucks e incluso vehículos turismos con accesorios son perfectos para realizar campañas concretas, llegando a clientes potenciales en diferentes ubicaciones.
Las franquicias
Para los modelos comerciales escalables, las franquicias representan un sistema sólido y muy rentable para expandir el negocio en otras ciudades e incluso países.
El comercio electrónico
Crear una tienda online o web corporativa no es una opción, sino una obligación en los tiempos que vivimos. La era de internet obliga a los negocios y empresas de todo tipo tener una representación virtual para alcanzar a una población cada vez más digital. Además, se deberán utilizar las redes sociales para obtener un mayor alcance e interacción con los consumidores.
Las colaboraciones
Por último, es muy importante establecer colaboraciones con otras empresas que actúen en el mismo sector para llegar a un público más amplio. En este sentido, es interesante formar parte de un clúster que actúe en el entorno geográfico más cercano.
Para ejecutar esta estrategia con garantía de éxito, es fundamental contar con carpas industriales, ya que ofrecen una solución flexible y rentable, permitiendo captar la atención del público de forma temporal.
Cuándo utilizar carpas industriales
En los grandes espacios abiertos, estas estructuras son las más recomendables para optimizar el tiempo de duración de los eventos, ya que ofrecen una mayor visibilidad e impacto sobre los asistentes a ferias, festivales y eventos locales. Del mismo modo, los showroom al aire libre son ideales para la instalación de estos espacios comerciales únicos. En este caso, es habitual que se realicen demostraciones, por lo que la elección del suelo para carpas se convierte en un factor importante a elegir.
Por otro lado, las carpas industriales también pueden ser utilizadas en los mismos espacios exteriores de la propia empresa para usarlas como almacenamiento temporal para temporadas altas, y también cuando se requiera aumentar el lugar para una entrada extra de inventario, liberando, de este modo, espacio en la tienda física y ofreciendo otro punto de exposición.
Por último, otra estrategia para expandir el negocio con un espacio comercial añadido será la posibilidad de organizar talleres, cursos, demostraciones con los que atrapar la atención de los clientes potenciales y fortalecer la marca con eventos de impacto.
Otras estrategias útiles para expandir el negocio más allá del local comercial
Además de las mencionadas carpas industriales es conveniente conocer y utilizar, cuando sea preciso, otras fórmulas que van a permitir salir de las instalaciones de la empresa y conquistar otros espacios físicos con notable éxito.
Los kioskos y stands
Para espacios más pequeños y bajo techo, los kioskos y stands se deberán posicionar en lugares estratégicos en las ferias. También es muy recurrente su uso en centros comerciales, estaciones de tren, aeropuertos…
Vehículos comerciales
Las tiendas móviles, foods trucks e incluso vehículos turismos con accesorios son perfectos para realizar campañas concretas, llegando a clientes potenciales en diferentes ubicaciones.
Las franquicias
Para los modelos comerciales escalables, las franquicias representan un sistema sólido y muy rentable para expandir el negocio en otras ciudades e incluso países.
El comercio electrónico
Crear una tienda online o web corporativa no es una opción, sino una obligación en los tiempos que vivimos. La era de internet obliga a los negocios y empresas de todo tipo tener una representación virtual para alcanzar a una población cada vez más digital. Además, se deberán utilizar las redes sociales para obtener un mayor alcance e interacción con los consumidores.
Las colaboraciones
Por último, es muy importante establecer colaboraciones con otras empresas que actúen en el mismo sector para llegar a un público más amplio. En este sentido, es interesante formar parte de un clúster que actúe en el entorno geográfico más cercano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123