Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:40:29 horas

Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores
Jueves, 17 de Octubre de 2024
Economía

UATAE critica la falta de medidas concretas que faciliten el acceso al alquiler de vivienda y locales comerciales a los autónomos

La Organización expone que las y los autónomos enfrentan grandes dificultades para acceder a una vivienda en alquiler y reclama políticas urgentes que reduzcan los costes y faciliten el acceso.

UATAE solicita ampliar y mejorar la situación actual con medidas para alquileres de locales comerciales y oficinas.

La situación actual derivada de la subida de los precios de los alquileres y las recientes movilizaciones ciudadanas al respecto abren la brecha sobre las dificultades que enfrenta el conjunto del colectivo para acceder al alquiler de viviendas o al acceso de locales comerciales con precios asequibles. En ese sentido, la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha manifestado su preocupación por la falta de políticas efectivas que faciliten el acceso al alquiler tanto de vivienda como de locales comerciales para las y los autónomos, una problemática que afecta gravemente a la estabilidad desarrollo de la actividad económica diaria.

 

La Organización denuncia que, en un contexto de aumento del coste de los alquileres, las y los trabajadores por cuenta propia siguen desprotegidos, sin medidas específicas que les ayuden a afrontar estos gastos esenciales. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, ha señalado que “las y los autónomos enfrentan una doble dificultad: acceder a una vivienda en alquiler con ingresos inestables y, al mismo tiempo, poder mantener el alquiler de sus locales comerciales, lo que muchas veces supone una carga económica insostenible”. UATAE viene detectando la escalada de los precios de los locales comerciales que están ahogando a las y los autónomos, muchos de los cuales se ven obligados a renunciar a sus actividades económicas o enfrentar condiciones de vida precarias.


 
Uno de los problemas clave que señala UATAE es la inestabilidad de los ingresos de las y los autónomos, lo que les dificulta cumplir con los requisitos de solvencia que exigen los propietarios de viviendas en alquiler. “Para un autónomo, con ingresos variables y a menudo inestables, es muy complicado competir en un mercado del alquiler que exige garantías económicas que muchos no pueden ofrecer”, explicó Landaburu. La Unión de Autónomos reclama al Gobierno que se tomen medidas urgentes para facilitar el acceso al alquiler de viviendas, incluyendo ayudas concretas, avales públicos o programas específicos que se adapten a la realidad de este colectivo. En cuanto a los locales comerciales, UATAE denuncia que las y los autónomos están siendo los más afectados por el aumento desmesurado de los alquileres en zonas urbanas y comerciales. Muchos pequeños negocios, especialmente en sectores como el comercio, la hostelería y los servicios, están viéndose obligados a cerrar debido a que no pueden asumir los altos costes de alquiler. “Es insostenible que tengan que destinar una gran parte de sus ingresos al alquiler de sus locales comerciales, porque esto termina destruyendo el tejido productivo local, impidiendo que muchas y muchos mantengan sus actividades económicas”, aseguró Landaburu.


 
Para hacer frente a esta situación, UATAE propone una serie de medidas que el Gobierno debería implementar con urgencia:


 
• Ayudas directas para autónomas y autónomos que alquilen locales comerciales, especialmente en sectores más afectados por la subida de precios.


• Creación de un fondo de avales públicos que facilite el acceso a contratos de alquiler, tanto de vivienda como de locales comerciales.


• Control de los precios del alquiler en zonas tensionadas donde el aumento es desproporcionado, protegiendo así a las y los autónomos que no pueden asumir las subidas.


• Fomentar la negociación colectiva de los alquileres de locales comerciales en áreas de alta demanda, con la intervención de administraciones locales para regular los incrementos abusivos.


 
Por último, UATAE insta al Gobierno y a las administraciones locales a tomar medidas inmediatas para aliviar la presión que las y los autónomos sufren por el coste del alquiler. “Si no se actúa pronto, veremos cómo más pequeños comercios cierran y cómo muchas y muchos trabajadores por cuenta propia se ven forzados a situaciones de precariedad habitacional”, por eso, “es imprescindible una actuación decidida para garantizar el acceso a la vivienda y a locales comerciales en condiciones justas”, concluyó Landaburu.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.