Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 16:41:02 horas

ACC
Miércoles, 13 de Noviembre de 2024
Economía

¿Cuál es la función de los impuestos para un país?

Funciones de los impuestos

Fiscal - Los impuestos son los principales ingresos del Estado, es decir, el dinero con el que cumple sus funciones y obligaciones para con los ciudadanos.

 

Distributiva - También puede denominarse social. La idea es que con la ayuda de los impuestos se produce un restablecimiento condicional de la justicia, es decir, una redistribución de la renta total, un apoyo a los segmentos desprotegidos de la población a costa de las personas más acomodadas.


Si desea calcular el impuesto sobre el IVA en España correctamente y sin errores, puede utilizar esta calculadora de forma gratuita.


Regulación - Con la ayuda de los impuestos el Estado puede influir en el sistema económico general. Por ejemplo, incentivar determinadas industrias reduciendo la carga fiscal que pesa sobre ellas.


De control - Mediante el seguimiento de los ingresos fiscales, el gobierno controla los ingresos presupuestarios y conoce la salud económica del país.


¿Qué son los impuestos?


Los impuestos son la columna vertebral del sistema económico de cualquier país. Son necesarios no sólo para mantener la estabilidad financiera, sino también para garantizar el funcionamiento de áreas clave como la sanidad o la educación.


Sin impuestos, el funcionamiento normal de las instituciones del Estado y de la sociedad en su conjunto es imposible.


En el artículo hablamos de los tipos de impuestos, el procedimiento de pago y las sanciones por incumplimiento.


Historia de la aparición de los impuestos


Los científicos no tienen una conclusión única e inequívoca sobre el momento y el lugar exactos de la aparición de los impuestos como esencia del desarrollo del Estado.


Por ejemplo, incluso los rituales religiosos de la antigüedad pueden considerarse condicionalmente un impuesto: el sacrificio a la deidad elegida por un beneficio potencial en el futuro puede, de hecho, considerarse un pago de impuestos.


El impuesto en el sentido clásico surgió, muy probablemente, en Europa Occidental - entonces se obligaba a la gente a pagar diezmos, es decir, a dar a la iglesia la décima parte de sus ingresos. Al principio se trataba de contribuciones voluntarias, pero en 779 Carlomagno tipificó como delito la negativa a pagar los diezmos.


La segunda etapa del desarrollo se considera la aparición del llamado sistema tributario - cuando los impuestos se hicieron numerosos, se dividieron en directos e indirectos, respectivamente, un porcentaje de los ingresos y un gravamen por algo, como la presencia de una propiedad.


El impuesto se convierte no sólo en una recaudación, sino en un instrumento financiero para el mantenimiento del Estado, como institución tiene una función reguladora.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.