Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 07:20:18 horas

DO Pla i Llevant
Domingo, 24 de Noviembre de 2024
Gastronomía / Mallorca / Manacor

Concluye el Noviembre Enológico 2024 en Manacor

Un año más se ha realizado en Manacor la cita dedicada al vino, el Noviembre Enológico, organizada por la DO Pla i Llevant con la colaboración del Ayuntamiento de Manacor, el IES Manacor, el Centro Universitario de Manacor (CUM ), la DO Queso Mahón-Menorca, la IGP Sobrasada de Mallorca y APROSCOM.

[Img #71377]

 

En esta edición se han realizado tres actividades: la primera: inicio a la cata de los nuevos vinos, dirigida por Andreu Oliver Tril, enólogo de Can Majoral. La segunda: maridaje de quesos de Menorca y sobrasada de Mallorca con vinos, dirigida por el sumiller Toni Fernandez, y la última, identificar los vinos hechos en Mallorca de la mano del enólogo Luis Armero de la bodega Armero y Adrover. Cada una de estas actividades ha durado dos días.

 

[Img #71376]

 

La primera actividad ha tenido como objetivo acercar a los nuevos consumidores o personas interesadas en la cultura del vino las características del cultivo en los viñedos, la elaboración de los vinos y cómo se pueden degustar. El curso ha sido dirigido por Andreu Oliver Tril, enólogo de la bodega Can Majoral. En estos dos días se han probado vinos blanco, rosados, tintos y espumosos elaborados con las variedades protegidas por el Pla i Llevant. Las autóctonas: prensal, girón rubio, callejón o gorgolla. Las internacionales: cabernet sauvignon, merlot y syrah.

 

[Img #71375]

 

Por primera vez, en los cursos divulgativos del Pla i Llevant se ha realizado un maridaje de quesos y sobrasadas con los vinos de nuestra Denominación de Origen. El curso ha sido dirigido por el sumiller Toni Fernández que ha sabido conducir el interés de los asistentes invitándoles a pedir, comentar y contestar a todas las preguntas que se le formularon. Para la realización de este maridaje se ha contado con la colaboración de la DOP Queso Mahón-Menorca y la IGP Sobrasada de Mallorca. El numeroso público asistente ha expresado su satisfacción por la propuesta de este curso.

 

La última actividad ha tenido un carácter muy lúdico al proponer a los asistentes un juego de cata de vino en el que debían conocer los vinos de Mallorca y posteriormente, poner a prueba los conocimientos adquiridos al degustar vinos anónimos presentados en botella tapada. El primer día se probaron vinos blancos y el segundo, vinos tintos. En cada sesión, el director del curso Luís Armero, ha comentado las características de tres botellas de vino de diferentes bodegas del Pla i Llevant elaboradas con variedades diferentes de uva. Posteriormente, se han probado tres botellas anónimas y los asistentes han contestado una encuesta sobre las características de estos vinos: intensidad de color, intensidad de acidez, distinguir a los criados en bota y los que no, variedades vinificadas y bodegas elaboradoras. Ha sorprendido la cantidad de aciertos por parte de los asistentes. Durante toda la prueba ha predominado el buen humor de los participantes. Por último, las personas con más aciertos han sido obsequiadas con una cerámica realizada en los talleres de la fundación APROSCOM, entidad ubicada en Manacor.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.