Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 18:44:55 horas

UATAE
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024
Empleo

El trabajo autónomo crece este año tres veces más que en 2023

La cifra de autónomos y autónomas continúa superando en el mes de noviembre más de 3,3 millones de afiliados a la Seguridad Social.

El empleo autónomo logra un ascenso en términos interanuales del 1,25%.

Landaburu: “el trabajo autónomo se ha podido mantener con cierta estabilidad durante todo el año y el balance es positivo, pero no podemos olvidar los desafíos estructurales que enfrentan, es fundamental implementar políticas que garanticen su estabilidad y crecimiento a largo plazo”.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ascendió en un 0,02%. Es un incremento moderado pero positivo, ya que en noviembre de los dos años anteriores se redujo (-1.070 en noviembre 2023 y -2801 en noviembre 2022). El número de autónomos en noviembre se situó en 3.385.663, lo que supone un crecimiento interanual de 41.961 autónomos (tres veces más que el incremento anual en noviembre del año pasado). Las cifras marcan un récord en la serie historia del mes de noviembre alcanzando el mayor número de autónomas y autónomos afiliados. Tradicionalmente noviembre es un mes negativo para el empleo, por lo que los datos en términos de autónomos son positivos teniendo en cuenta, además, la regularización como asalariados de falsos autónomos.
 
Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), se valora positivamente este crecimiento, que refleja la capacidad del autoempleo como motor de la economía. Sin embargo, la Organización recuerda que este incremento debe ser sostenido con medidas que permitan a las y los autónomos desarrollar su actividad en condiciones estables y justas. La inestabilidad económica, junto con la falta de protección social, siguen siendo grandes retos para el colectivo que deben ser abordados con urgencia para poder seguir consolidando los datos positivos que se han registrado durante este año. María José Landaburu, secretaria general de UATAE, señala que, aunque estos datos son una buena noticia, “no podemos conformarnos con cifras récord si detrás hay autónomas y autónomos que enfrentan dificultades para llegar a fin de mes, adaptarse a los nuevos desafíos o acceder a una protección social adecuada”. Según Landaburu, “es imprescindible que se consolide este crecimiento con políticas que atiendan las necesidades reales de las y los autónomos, especialmente en sectores más vulnerables o emergentes”. Por sectores; se ha reducido principalmente en comercio y hostelería, descenso se ha visto compensado por los incrementos en actividades profesionales, educación, transporte y construcción.
 
Además, UATAE destaca el importante papel de las mujeres autónomas, cuya representación dentro del RETA sigue creciendo. Aunque aún enfrentan barreras significativas, como la dificultad que sigue presentando la brecha salarial y la falta de medidas efectivas de corresponsabilidad, su contribución es clave en la economía del país. La Unión de Autónomos insta a promover acciones específicas para reducir las desigualdades de género en el autoempleo, de forma que las autónomas puedan seguir desempeñando un papel protagonista en el mercado laboral. UATAE considera que este récord histórico en noviembre debe ser un estímulo para redoblar los esfuerzos en apoyar al colectivo, que sigue siendo uno de los pilares del desarrollo económico y social del país. Para Landaburu, “el aumento en el número de autónomos no debe verse como un dato aislado, sino como una oportunidad para reforzar el compromiso con aquellas y aquellos que han decidido emprender, crear empleo y contribuir al progreso del país”. Por ello, UATAE continuará trabajando para que el trabajo autónomo reciba el reconocimiento y el apoyo que merece.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.