Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 12:42:05 horas

Guardia Civil
Miércoles, 11 de Diciembre de 2024
Sucesos / Mallorca / Palma / Operación conjunta de la Agencia Tributaria y la Guardia Civil

Intervenidos más de 200.000 euros ocultos en un paquete en el aeropuerto de Palma

Es una de las mayores aprehensiones de dinero en efectivo realizadas en este aeropuerto.

[Img #71770]

 

Agentes de la Guardia Civil y funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido 209.970 euros ocultos en un paquete, remitido a través de una empresa de paquetería.

 

[Img #71771]

 

Los investigadores de ambos cuerpos trabajaban de forma conjunta como Unidad de Análisis de Riesgo (UAR) del Aeropuerto de Palma, que tiene entre sus cometidos el análisis de información de interés, relacionada con la evaluación de riesgos de pasajeros y mercancías, así como la inspección de mercancías en el recinto aduanero del aeropuerto mallorquín.


A finales del pasado mes de noviembre los agentes detectaron un paquete sospechoso en la terminal de carga.

 

Este envío presentaba una gran concentración de peso para sus dimensiones, y tras realizarse una primera inspección por escáner, los agentes detectaron que tenía una estructura metálica en su interior.


Tras realizarse la apertura del paquete, los agentes hallaron en su interior una caja fuerte. Posteriormente se realizó una inspección por rayos X que dio como resultado que la caja fuerte parecía estar llena billetes, por lo que, tras identificar al remitente, se procedió a citar al mismo en las dependencias aduaneras del aeropuerto.


El pasado día 3 de diciembre, personado el propietario del envío y en presencia de los agentes, se procedió a realizar la apertura de la caja fuerte. En su interior se hallaron fajos de billetes de diferente valor, contabilizándose un total de 209.970 Euros. Hasta la fecha, es una de las mayores aprehensiones de dinero en efectivo realizada en el aeropuerto de Palma.


Ante los hechos descritos, y conforme lo dispuesto en la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales, se procedió a intervenir la totalidad del dinero, ya que el remitente y propietario de la caja fuerte infringió la obligación de haber declarado el envío de tal cantidad a la Agencia Tributaria, al realizar el envió del dinero oculto en una caja fuerte cerrada mediante una empresa de paquetería.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.