Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 18:44:55 horas

UATAE
Martes, 28 de Enero de 2025
Empleo

UATAE destaca la incorporación de 107.900 autónomos en el último trimestre de 2024

Landaburu, “el trabajo autónomo aumenta en un 3,43% en el último trimestre, pero el crecimiento anual es reducido, lo que evidencia la necesidad de afrontar con medidas específicas y mayor protección social los retos estructurales que afrontan a diario el conjunto del colectivo, solo de esta manera se podrá consolidar el trabajo autónomo en nuestro país”.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo. La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha analizado los datos del cuarto trimestre de 2024 de la Encuesta de Población Activa (EPA), que muestran un comportamiento positivo del empleo autónomo. Según la EPA, el número de autónomas y autónomos en España aumentó en 107.900 personas respecto al trimestre anterior, situando el total en 3.258.100 trabajadores por cuenta propia (un incremento del 3,43%). Sin embargo, el crecimiento anual refleja un aumento más modesto, con la incorporación de 8.600 trabajadoras y trabajadores por cuenta propia más que hace un año (aumento del 0,26%).


Desde UATAE valoran positivamente los datos, que muestran un repunte de la actividad económica en el colectivo en los últimos meses del año. Sin embargo, advierten que el crecimiento anual, apenas un 0,26%, pone de manifiesto que el trabajo por cuenta propia sigue enfrentando desafíos estructurales que limitan su expansión y sostenibilidad a largo plazo. Para María José Landaburu, secretaria general de UATAE, “los datos de este trimestre son alentadores y reflejan la capacidad del empleo autónomo para adaptarse y repuntar en momentos clave”. Sin embargo, “el bajo crecimiento anual nos recuerda que muchas y muchos autónomos siguen enfrentando barreras que dificultan su consolidación”. El repunte trimestral de 107.900 autónomas y autónomos se explica por una combinación de factores, como el impulso de sectores estacionales como comercio, hostelería y servicios profesionales.


Además, desde UATAE, destacan las diferencias que suelen aparecen entre los datos de afiliación a la Seguridad Social, que se encarga de registrar la situación legal de cada trabajador, mientras que la EPA se basa en la percepción de las y los encuestados sobre su situación laboral, lo que revela una discrepancia que no puede pasar desapercibida. Landaburu destaca que, “esta diferencia entre la percepción de las y los trabajadores y su afiliación oficial pone de manifiesto una problemática que la inspección laboral está comenzando a detectar y corregir, pero que sigue estando muy extendida y que viene dada en muchas ocasiones por la utilización de la figura de falsos autónomos por parte de las grandes empresas, lo que impide que las y los autónomos se identifiquen como tal”. En ese sentido, desde la Organización señalan que las cifras también ponen en evidencia la necesidad de abordar con urgencia las desigualdades dentro del colectivo, como las que afectan a mujeres, jóvenes y trabajadores en sectores rurales. Porque como expone Landaburu, “no podemos ignorar que el trabajo autónomo sigue siendo, en muchas ocasiones, una opción forzada por la falta de oportunidades en el mercado laboral, en lugar de una elección que permita crecer profesionalmente en condiciones dignas y esto solo lo podemos revertir con mayor protección social”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.