Gastronomía / Mallorca / Manacor
La Semana Cultural del Vino regresa a Manacor con la XX Cata de Vinos de la DO Pla i Llevant
La Cofradía de Tastavins de Manacor presentó ayer en el Molí de Can Roca una nueva edición de la Semana Cultural del Vino de Manacor, una cita ya consolidada en el calendario cultural y festivo del municipio, que este año celebra la vigésima edición de la Cata de Vinos de la DO Pla i Llevant.
![[Img #74537]](https://manacormanacor.com/upload/images/05_2025/7455_21057458_670.jpg)
Durante el acto de presentación, se agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Manacor, Hiper Centro, las bodegas de la DO Pla i Llevant, y el alumnado del Bachillerato Artístico del IES Mossèn Alcover, que ha participado en el concurso de pintura para elegir el cartel oficial de esta edición.
![[Img #74538]](https://manacormanacor.com/upload/images/05_2025/3450_21057456_670.jpg)
Vino, cultura y participación ciudadana
La semana dará comienzo con la inauguración de la exposición artística con todas las obras presentadas al concurso, que podrá visitarse del 27 de mayo al 6 de junio en el antiguo Ayuntamiento de Manacor. Una muestra que ha contado con una participación destacada y que pone de manifiesto el compromiso creativo de los jóvenes con el territorio.
El evento central de la semana tendrá lugar el sábado 24 de mayo, a partir de las 18:00 h, con la celebración de la XX Cata de Vinos de la DO Pla i Llevant en el Parque Municipal de Manacor. Una cita popular con vino, gastronomía y música en directo que cada año congrega a unas 2.000 personas en un ambiente festivo, cívico y respetuoso.
En esta edición participarán 11 bodegas de la DO Pla i Llevant, con más de 200 referencias de vino disponibles para degustar. Hiper Centro colabora ofreciendo gastronomía de forma desinteresada, reafirmando su compromiso con el pueblo de Manacor.
Desde la DO destacan que “hacer pueblo es creer en el pueblo, y hacer vino es creer en el vino”. Este evento representa una gran oportunidad para dar a conocer la calidad y diversidad de los vinos de la Denominación de Origen, en un entorno abierto y acogedor que se consolidó como espacio ideal a raíz de la pandemia.
La entrada tiene un coste de 15 euros, de los cuales 8 euros se destinan a la compra de vino. Además, cada asistente recibe una copa de vidrio como obsequio.
Más actividades: arte, gastronomía y teatro
La Semana Cultural del Vino se completa con un programa de actividades que combinan cultura, gastronomía y territorio:
El miércoles 28 de mayo, a las 20:15 h, el Claustro de Sant Vicenç Ferrer acogerá la velada Armonía de música, poesía, tapas y vino, con la participación de los restaurantes Can March, Terragust y Cruu, que ofrecerán cocina de proximidad. Las entradas están agotadas.
El sábado 31 de mayo, a las 21:00 h, el Molí de Can Roca será el escenario de la obra de teatro El Sommelier, de Fermí Fernández y Toni Orensanz, interpretada por Julià Duran bajo la dirección de Sebastià Adrover. Las entradas tienen un precio de 15 euros y se pueden adquirir en Federòptics Món Visió o una hora antes en taquilla.
Una cita imprescindible con el vino y el territorio.
La Semana Cultural del Vino de Manacor se ha convertido en una tradición muy esperada, que cada año reúne a manacorins y visitantes en torno al vino, la cultura y la convivencia. El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, subraya que “cuando se acerca esta semana, la gente muestra mucho interés, porque ya es un clásico”. Desde la Concejalía de Fiestas también destacan que “la ciudadanía reclama este acontecimiento, que refleja claramente el vínculo entre pueblo y vino”.
La DO Pla i Llevant se reafirma así como un referente en la promoción del vino como elemento de cultura, identidad y cohesión social. Una vez más, el vino se convierte en protagonista —no como una bebida cualquiera, sino como expresión de un territorio, de una forma de hacer, y de una apuesta por la calidad y la proximidad.
Durante el acto de presentación, se agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Manacor, Hiper Centro, las bodegas de la DO Pla i Llevant, y el alumnado del Bachillerato Artístico del IES Mossèn Alcover, que ha participado en el concurso de pintura para elegir el cartel oficial de esta edición.
Vino, cultura y participación ciudadana
La semana dará comienzo con la inauguración de la exposición artística con todas las obras presentadas al concurso, que podrá visitarse del 27 de mayo al 6 de junio en el antiguo Ayuntamiento de Manacor. Una muestra que ha contado con una participación destacada y que pone de manifiesto el compromiso creativo de los jóvenes con el territorio.
El evento central de la semana tendrá lugar el sábado 24 de mayo, a partir de las 18:00 h, con la celebración de la XX Cata de Vinos de la DO Pla i Llevant en el Parque Municipal de Manacor. Una cita popular con vino, gastronomía y música en directo que cada año congrega a unas 2.000 personas en un ambiente festivo, cívico y respetuoso.
En esta edición participarán 11 bodegas de la DO Pla i Llevant, con más de 200 referencias de vino disponibles para degustar. Hiper Centro colabora ofreciendo gastronomía de forma desinteresada, reafirmando su compromiso con el pueblo de Manacor.
Desde la DO destacan que “hacer pueblo es creer en el pueblo, y hacer vino es creer en el vino”. Este evento representa una gran oportunidad para dar a conocer la calidad y diversidad de los vinos de la Denominación de Origen, en un entorno abierto y acogedor que se consolidó como espacio ideal a raíz de la pandemia.
La entrada tiene un coste de 15 euros, de los cuales 8 euros se destinan a la compra de vino. Además, cada asistente recibe una copa de vidrio como obsequio.
Más actividades: arte, gastronomía y teatro
La Semana Cultural del Vino se completa con un programa de actividades que combinan cultura, gastronomía y territorio:
El miércoles 28 de mayo, a las 20:15 h, el Claustro de Sant Vicenç Ferrer acogerá la velada Armonía de música, poesía, tapas y vino, con la participación de los restaurantes Can March, Terragust y Cruu, que ofrecerán cocina de proximidad. Las entradas están agotadas.
El sábado 31 de mayo, a las 21:00 h, el Molí de Can Roca será el escenario de la obra de teatro El Sommelier, de Fermí Fernández y Toni Orensanz, interpretada por Julià Duran bajo la dirección de Sebastià Adrover. Las entradas tienen un precio de 15 euros y se pueden adquirir en Federòptics Món Visió o una hora antes en taquilla.
Una cita imprescindible con el vino y el territorio.
La Semana Cultural del Vino de Manacor se ha convertido en una tradición muy esperada, que cada año reúne a manacorins y visitantes en torno al vino, la cultura y la convivencia. El alcalde de Manacor, Miquel Oliver, subraya que “cuando se acerca esta semana, la gente muestra mucho interés, porque ya es un clásico”. Desde la Concejalía de Fiestas también destacan que “la ciudadanía reclama este acontecimiento, que refleja claramente el vínculo entre pueblo y vino”.
La DO Pla i Llevant se reafirma así como un referente en la promoción del vino como elemento de cultura, identidad y cohesión social. Una vez más, el vino se convierte en protagonista —no como una bebida cualquiera, sino como expresión de un territorio, de una forma de hacer, y de una apuesta por la calidad y la proximidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150