Empleo / Illes Balears
Baleares mantiene el ritmo de descenso del paro en mayo (-5,2%) al inicio de la temporada alta
La bajada del desempleo anual en las Islas se mantiene al ritmo del mes anterior, pero 6 décimas menos que la reducción media nacional (-5,8%).
Pese a los datos positivos, Planas advierte que “la falta de mano de obra que arrastramos desde hace varios años se agravará este verano si se aprueba la reducción de la jornada laboral”.
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a mayo de 2025, que reflejan que Baleares mantiene el ritmo de reducción del paro anual en un -5,2%, 6 décimas menos que el ritmo de descenso de la media nacional (-5,8%). Este porcentaje, deja en 25.359 las personas sin empleo en las Islas, 1.383 menos parados que hace un año.
La presidenta de la patronal, Carmen Planas, destaca que Baleares “disfruta prácticamente de pleno empleo otra temporada alta más, una situación que agrava el problema de falta de personal”.
La afiliación a la Seguridad Social crece un 2,6%, perdiendo algo de fuelle respecto al mes anterior, aunque aún supera el ritmo de la media nacional (2,1%): Baleares suma en estos momentos 638.590 afiliados. Contrasta este buen balance con la firma de nuevos contratos, que cayó un -4,4% durante el mes pasado firmándose 50.369. A nivel nacional, la firma de nuevos contratos descendió apenas un -0,8%.
La presidenta de CAEB añade que las cifras de paro “demuestran que la temporada 2025 arranca de forma positiva, pero con algunas incertidumbres encima de la mesa”. Entre éstas, Planas advierte que “la falta de mano de obra que arrastramos desde hace varios años se agravará este verano si se aprueba la reducción de la jornada laboral, que afectará gravemente a las pequeñas y las microempresas. Producir lo mismo y al mismo precio en menos tiempo o más mayores costes va a ser muy difícil, algunas empresas no lo podrán soportar”.
Pese a los datos positivos, Planas advierte que “la falta de mano de obra que arrastramos desde hace varios años se agravará este verano si se aprueba la reducción de la jornada laboral”.
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a mayo de 2025, que reflejan que Baleares mantiene el ritmo de reducción del paro anual en un -5,2%, 6 décimas menos que el ritmo de descenso de la media nacional (-5,8%). Este porcentaje, deja en 25.359 las personas sin empleo en las Islas, 1.383 menos parados que hace un año.
La presidenta de la patronal, Carmen Planas, destaca que Baleares “disfruta prácticamente de pleno empleo otra temporada alta más, una situación que agrava el problema de falta de personal”.
La afiliación a la Seguridad Social crece un 2,6%, perdiendo algo de fuelle respecto al mes anterior, aunque aún supera el ritmo de la media nacional (2,1%): Baleares suma en estos momentos 638.590 afiliados. Contrasta este buen balance con la firma de nuevos contratos, que cayó un -4,4% durante el mes pasado firmándose 50.369. A nivel nacional, la firma de nuevos contratos descendió apenas un -0,8%.
La presidenta de CAEB añade que las cifras de paro “demuestran que la temporada 2025 arranca de forma positiva, pero con algunas incertidumbres encima de la mesa”. Entre éstas, Planas advierte que “la falta de mano de obra que arrastramos desde hace varios años se agravará este verano si se aprueba la reducción de la jornada laboral, que afectará gravemente a las pequeñas y las microempresas. Producir lo mismo y al mismo precio en menos tiempo o más mayores costes va a ser muy difícil, algunas empresas no lo podrán soportar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150