Ciencia y Salud
Cómo lidiar con las hemorroides en verano. Descubre cómo tratar las hemorroides en verano según su tipología
Es bastante normal que, con la llegada del verano, algunas personas experimenten más molestias a causa de las hemorroides. Aunque las temperaturas más elevadas pueden influir en ello, también afectan la deshidratación, una dieta inadecuada y una mayor tendencia al sedentarismo. Por lo tanto, si notamos que los síntomas empeoran en esta época, no hay que alarmarse, pero sí tomar las medidas adecuadas.
![[Img #74981]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2025/2926_13062824_670.jpg)
Las hemorroides se pueden presentar de diferentes maneras, por lo que, tanto si son internas como externas, hay que buscar la mejor solución. Dentro de las posibles opciones, que más adelante enumeramos, proctoclog en pomada se ha convertido en una opción eficaz por sus propiedades antiinflamatorias y anestésicas. Es una opción muy habitual porque actúa directamente en la zona afectada, aliviando rápidamente el dolor y el picor.
Tipos de hemorroides y cómo tratarlas correctamente
Para empezar, conviene saber que no todas las hemorroides son iguales. Dependiendo de si son internas o externas, presentan unas características específicas que determinan el tratamiento más adecuado. Por eso, es fundamental un diagnóstico preciso para aliviar las molestias y evitar posibles complicaciones. Veamos cuáles son los tipos de hemorroides y cuáles son sus síntomas más evidentes:
Hemorroides internas
Este tipo de condición se desarrolla en el conducto anal, aunque no suelen ser dolorosas, pueden sangrar. De hecho, algunas personas no lo notan hasta que esto ocurre. Estas hemorroides se clasifican en varios subtipos, que van desde el grado I al IV, dependiendo de si se llegan o no a exteriorizar con el paso del tiempo.
Se suelen tratar con una dieta rica en fibra, una buena hidratación y baños con agua tibia para reducir la inflamación. También se pueden usar pomadas o supositorios con corticosteroides, anestésicos o venotónicos para aliviar los síntomas. En casos más avanzados, sobre todo si se produce el sangrado frecuente, se suelen llevar a cabo procedimientos ambulatorios como la escleroterapia o, en casos severos, se recurre a la cirugía.
Hemorroides externas
A diferencia de las hemorroides anteriores, se desarrollan justo debajo de la piel que rodea el ano. Como en esta zona existen terminaciones nerviosas, podrían producir dolor, picazón e inflamación. Su aparición suele estar relacionada con el aumento de presión en las venas anales, no solo por los esfuerzos en las deposiciones, sino por permanecer mucho tiempo sentado o por sobrepeso, entre otros factores.
Las hemorroides externas pueden ser trombosadas o no trombosadas. Las primeras ocurren cuando se forma un coágulo de sangre dentro de la vena inflamada, lo que genera un bulto doloroso, en color morado o azulado. En cambio, las no trombosadas no presentan coágulos, pero pueden provocar picazón e inflamación. Ambas formas precisan de unos cuidados específicos, y mejoran con tratamientos caseros, pero conviene acudir al médico para prevenir complicaciones.
Hemorroides mixtas
Este tipo de hemorroides incluye las características de las internas y externas, ya que afectan tanto a las venas situadas dentro del conducto anal como las que están en el borde. Es normal que exista inflamación visible, abultamiento y sangrado. Debido a que afectan ambas zonas, el tratamiento suele ser más cuidadoso y, en algunos casos, puede requerir intervención médica o quirúrgica si las medidas no son suficientes.
Además de esta diferenciación, también se encuentran las hemorroides sangrantes, tanto internas como externas o con pus, aunque son menos frecuentes, pueden advertir de una posible infección. También, están las crónicas, cuando son persistentes a lo largo del tiempo; y las denominadas centinela, que son más difíciles de detectar, y se manifiestan como un pequeño pliegue de piel en el borde del ano.
En definitiva, reconocer los tipos de hemorroides es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado y aliviar eficazmente los síntomas. En este sentido, algunos remedios como Proctolog en pomada han demostrado su eficacia desde los primeros síntomas. No obstante, lo mejor es obtener el diagnóstico correcto para saber si esta solución es suficiente o necesita complementarse con otro tratamiento.
Las hemorroides se pueden presentar de diferentes maneras, por lo que, tanto si son internas como externas, hay que buscar la mejor solución. Dentro de las posibles opciones, que más adelante enumeramos, proctoclog en pomada se ha convertido en una opción eficaz por sus propiedades antiinflamatorias y anestésicas. Es una opción muy habitual porque actúa directamente en la zona afectada, aliviando rápidamente el dolor y el picor.
Tipos de hemorroides y cómo tratarlas correctamente
Para empezar, conviene saber que no todas las hemorroides son iguales. Dependiendo de si son internas o externas, presentan unas características específicas que determinan el tratamiento más adecuado. Por eso, es fundamental un diagnóstico preciso para aliviar las molestias y evitar posibles complicaciones. Veamos cuáles son los tipos de hemorroides y cuáles son sus síntomas más evidentes:
Hemorroides internas
Este tipo de condición se desarrolla en el conducto anal, aunque no suelen ser dolorosas, pueden sangrar. De hecho, algunas personas no lo notan hasta que esto ocurre. Estas hemorroides se clasifican en varios subtipos, que van desde el grado I al IV, dependiendo de si se llegan o no a exteriorizar con el paso del tiempo.
Se suelen tratar con una dieta rica en fibra, una buena hidratación y baños con agua tibia para reducir la inflamación. También se pueden usar pomadas o supositorios con corticosteroides, anestésicos o venotónicos para aliviar los síntomas. En casos más avanzados, sobre todo si se produce el sangrado frecuente, se suelen llevar a cabo procedimientos ambulatorios como la escleroterapia o, en casos severos, se recurre a la cirugía.
Hemorroides externas
A diferencia de las hemorroides anteriores, se desarrollan justo debajo de la piel que rodea el ano. Como en esta zona existen terminaciones nerviosas, podrían producir dolor, picazón e inflamación. Su aparición suele estar relacionada con el aumento de presión en las venas anales, no solo por los esfuerzos en las deposiciones, sino por permanecer mucho tiempo sentado o por sobrepeso, entre otros factores.
Las hemorroides externas pueden ser trombosadas o no trombosadas. Las primeras ocurren cuando se forma un coágulo de sangre dentro de la vena inflamada, lo que genera un bulto doloroso, en color morado o azulado. En cambio, las no trombosadas no presentan coágulos, pero pueden provocar picazón e inflamación. Ambas formas precisan de unos cuidados específicos, y mejoran con tratamientos caseros, pero conviene acudir al médico para prevenir complicaciones.
Hemorroides mixtas
Este tipo de hemorroides incluye las características de las internas y externas, ya que afectan tanto a las venas situadas dentro del conducto anal como las que están en el borde. Es normal que exista inflamación visible, abultamiento y sangrado. Debido a que afectan ambas zonas, el tratamiento suele ser más cuidadoso y, en algunos casos, puede requerir intervención médica o quirúrgica si las medidas no son suficientes.
Además de esta diferenciación, también se encuentran las hemorroides sangrantes, tanto internas como externas o con pus, aunque son menos frecuentes, pueden advertir de una posible infección. También, están las crónicas, cuando son persistentes a lo largo del tiempo; y las denominadas centinela, que son más difíciles de detectar, y se manifiestan como un pequeño pliegue de piel en el borde del ano.
En definitiva, reconocer los tipos de hemorroides es fundamental para elegir el tratamiento más adecuado y aliviar eficazmente los síntomas. En este sentido, algunos remedios como Proctolog en pomada han demostrado su eficacia desde los primeros síntomas. No obstante, lo mejor es obtener el diagnóstico correcto para saber si esta solución es suficiente o necesita complementarse con otro tratamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111