Turismo / Mallorca / Manacor
Qué Ver en Manacor y el Llevant de Mallorca: Playas, Pueblos y Naturaleza
Explorar Mallorca en coche es una de las mejores formas de conocer la isla más allá de los grandes núcleos turísticos.
![[Img #75061]](https://manacormanacor.com/upload/images/06_2025/4151_18062515_670.jpg)
Si estás pensando en reservar tu coche de alquiler en Mallorca, esta ruta hacia el este te mostrará una cara más auténtica y tranquila de la isla. El Llevant mallorquín, con Manacor como epicentro, ofrece un equilibrio perfecto entre cultura, calas espectaculares, pueblos con encanto y parajes naturales que invitan a la aventura.
Manacor
Como segunda ciudad más grande de la isla, Manacor es mucho más que la cuna de las famosas perlas artificiales. Un paseo por su centro histórico revela la imponente iglesia de Nostra Senyora dels Dolors, de estilo neogótico, que domina el paisaje urbano. Cada lunes por la mañana, las calles se llenan de vida con su animado mercado semanal, una oportunidad ideal para comprar productos locales y artesanía. Para profundizar en el pasado de la región, es imprescindible la visita al Museu d'Història de Manacor, ubicado en la Torre dels Enagistes, una torre defensiva de época gótica. Y, por supuesto, ninguna visita a Manacor estaría completa sin conocer de cerca la tradición de las perlas en alguna de sus históricas fábricas.
Playas y calas del Llevant
La costa este de Mallorca atesora algunas de las calas más bellas de la isla. Con un coche de alquiler, tendrás la libertad de descubrirlas a tu ritmo. Cala Varques es lo mejor si buscas una playa virgen; su acceso requiere una caminata, lo que garantiza una menor afluencia de gente y un entorno natural casi intacto. Para llegar, se debe tomar un desvío desde la carretera que une Porto Cristo y Portocolom.
Más accesibles son Cala Romántica (S’Estany d’en Mas) y la contigua Cala Mendia. Ambas son ideales para familias, con aguas cristalinas y arena blanca, y disponen de servicios y restaurantes. Aunque son más populares, su belleza natural es innegable y son una parada cómoda y refrescante en la ruta.
Pueblos con encanto cerca de Manacor
Los alrededores de Manacor están salpicados de pueblos que conservan la esencia de la Mallorca rural. Artà, con su imponente santuario de Sant Salvador amurallado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares y un ambiente bohemio en sus calles. Su mercado de los martes es también uno de los más apreciados.
Son Servera, por su parte, es conocido por su "Església Nova" (Iglesia Nueva), una iglesia neogótica a cielo abierto que nunca se llegó a terminar y que hoy acoge eventos culturales. Su mercado de los viernes es el lugar perfecto para sentir el pulso de la vida local. Más pequeño y tranquilo, Sant Llorenç des Cardassar invita a un paseo sosegado para admirar su arquitectura tradicional.
Naturaleza y rutas alternativas
A pocos kilómetros de Manacor, en la localidad costera de Porto Cristo, se encuentran dos de las maravillas subterráneas más famosas de Europa: las Coves del Drach y las Coves dels Hams. Ambas ofrecen un viaje fascinante al interior de la tierra. La visita a las Coves del Drach culmina con un concierto de música clásica en el Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Son excursiones de media jornada perfectas para combinar con una mañana de playa.
Consejos prácticos para tu ruta
Recorrer el Llevant en coche es la mejor opción para acceder a calas recónditas y moverse con libertad entre los pueblos. En Manacor, existen aparcamientos de pago en el centro, como el de la Plaça de Sant Jaume, que facilitan la visita. En las playas más populares, es aconsejable llegar temprano para encontrar sitio, especialmente en temporada alta.
La mejor época para realizar esta escapada es durante la primavera (abril-mayo) y el principio del otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y las aglomeraciones del verano han disminuido, permitiendo disfrutar de la auténtica belleza y tranquilidad del este de Mallorca.
Si estás pensando en reservar tu coche de alquiler en Mallorca, esta ruta hacia el este te mostrará una cara más auténtica y tranquila de la isla. El Llevant mallorquín, con Manacor como epicentro, ofrece un equilibrio perfecto entre cultura, calas espectaculares, pueblos con encanto y parajes naturales que invitan a la aventura.
Manacor
Como segunda ciudad más grande de la isla, Manacor es mucho más que la cuna de las famosas perlas artificiales. Un paseo por su centro histórico revela la imponente iglesia de Nostra Senyora dels Dolors, de estilo neogótico, que domina el paisaje urbano. Cada lunes por la mañana, las calles se llenan de vida con su animado mercado semanal, una oportunidad ideal para comprar productos locales y artesanía. Para profundizar en el pasado de la región, es imprescindible la visita al Museu d'Història de Manacor, ubicado en la Torre dels Enagistes, una torre defensiva de época gótica. Y, por supuesto, ninguna visita a Manacor estaría completa sin conocer de cerca la tradición de las perlas en alguna de sus históricas fábricas.
Playas y calas del Llevant
La costa este de Mallorca atesora algunas de las calas más bellas de la isla. Con un coche de alquiler, tendrás la libertad de descubrirlas a tu ritmo. Cala Varques es lo mejor si buscas una playa virgen; su acceso requiere una caminata, lo que garantiza una menor afluencia de gente y un entorno natural casi intacto. Para llegar, se debe tomar un desvío desde la carretera que une Porto Cristo y Portocolom.
Más accesibles son Cala Romántica (S’Estany d’en Mas) y la contigua Cala Mendia. Ambas son ideales para familias, con aguas cristalinas y arena blanca, y disponen de servicios y restaurantes. Aunque son más populares, su belleza natural es innegable y son una parada cómoda y refrescante en la ruta.
Pueblos con encanto cerca de Manacor
Los alrededores de Manacor están salpicados de pueblos que conservan la esencia de la Mallorca rural. Artà, con su imponente santuario de Sant Salvador amurallado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares y un ambiente bohemio en sus calles. Su mercado de los martes es también uno de los más apreciados.
Son Servera, por su parte, es conocido por su "Església Nova" (Iglesia Nueva), una iglesia neogótica a cielo abierto que nunca se llegó a terminar y que hoy acoge eventos culturales. Su mercado de los viernes es el lugar perfecto para sentir el pulso de la vida local. Más pequeño y tranquilo, Sant Llorenç des Cardassar invita a un paseo sosegado para admirar su arquitectura tradicional.
Naturaleza y rutas alternativas
A pocos kilómetros de Manacor, en la localidad costera de Porto Cristo, se encuentran dos de las maravillas subterráneas más famosas de Europa: las Coves del Drach y las Coves dels Hams. Ambas ofrecen un viaje fascinante al interior de la tierra. La visita a las Coves del Drach culmina con un concierto de música clásica en el Lago Martel, uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo. Son excursiones de media jornada perfectas para combinar con una mañana de playa.
Consejos prácticos para tu ruta
Recorrer el Llevant en coche es la mejor opción para acceder a calas recónditas y moverse con libertad entre los pueblos. En Manacor, existen aparcamientos de pago en el centro, como el de la Plaça de Sant Jaume, que facilitan la visita. En las playas más populares, es aconsejable llegar temprano para encontrar sitio, especialmente en temporada alta.
La mejor época para realizar esta escapada es durante la primavera (abril-mayo) y el principio del otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es agradable y las aglomeraciones del verano han disminuido, permitiendo disfrutar de la auténtica belleza y tranquilidad del este de Mallorca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182