Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 04 de Septiembre de 2025 a las 16:42:46 horas

ACC
Sábado, 05 de Julio de 2025
Recomendamos / Libros

Si aún sigues aquí, es que estás viva de Fernando Riquelme

El proceso de supervivencia y liberación de una mujer atrapada en una relación de maltrato.

[Img #75281]Este poemario es un grito primal de supervivencia. Una mujer maltratada por su marido durante años, siente un síndrome de Estocolmo hacia él y su relación, desarrollando un vínculo afectivo muy fuerte hacia su secuestrador, que es en este caso su cónyuge, que le impide enfrentarse a él o escapar y le provoca una serie de sentimientos contrapuestos de acercamiento, miedo, deseos de morir e imposibilidad de imaginarse libre, que la bloquean para cualquier decisión.


La presión psicológica constante a la que le somete su carcelero, le provoca una total inseguridad de sí misma, una anulación como persona y una aceptación intrínseca de los motivos por los que sigue ahí, como rehén, por culpa del hombre que más tendría que quererla. Es un largo proceso de superación, de crecimiento, de duelo, el que vive esta mujer, relatado en el poemario, para salirse de la trampa que le han puesto, reconocerse a sí misma, darse cuenta del chantaje y liberarse. El grito de ¡sigo viva!, la empuja a vivir.

 

Una mujer maltratada por su marido durante años, siente un síndrome de Estocolmo hacia él y su relación, desarrollando un vínculo afectivo muy fuerte hacia su secuestrador.

 

Fernando Riquelme, economista y escritor barcelonés, ha combinado su carrera profesional con una intensa actividad cultural. Fundó la revista de poesía y pintura Set-i-mig junto a Joan Brossa, y cofundó la editorial Alternarrativa y la revista RRABIA. También impulsó proyectos teatrales y jornadas culturales como Els dilluns del Teatreneu y El día del Drac.

 

Ha escrito teatro, como la obra El universo infinito, y ganó en 1997 el premio de guion de la Institució de les Lletres Catalanes con El desconocido. También dirigió un programa de radio cultural en Barcelona.

 

Entre sus novelas destacan Esperando a que se abra la mañana, Hijos del trueno, Los inmorales y Guerra sucia (2021).

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.