Sucesos / Mallorca / Manacor
¿Qué pudo haber provocado el trágico accidente ocurrido en Manacor donde falleció un niño cruzando un paso de peatones?
El jueves 17 de julio de 2025, alrededor de las 20:30 (hora local), un niño de 9–10 años fue atropellado y falleció mientras cruzaba por un paso de peatones en el Paseo/Ferrocarril de Manacor, acompañado por su madre y sus tres hermanos. Su hermana pequeña, de 3 años, resultó herida leve y fue trasladada al Hospital de Manacor.
![[Img #75401]](https://manacormanacor.com/upload/images/07_2025/625_75205627_670.jpg)
• La conductora, una mujer joven con carnet reciente, declaró que fue deslumbrada por el sol y no advirtió al grupo cruzando.
• Tanto la alcoholemia como las pruebas de drogas dieron resultado negativo.
• No existían indicios de velocidad excesiva; los primeros indicios apuntan a una velocidad adecuada aunque aún se está investigando.
• El impacto fue en el centro del paso de peatones, frente a la tienda Bicis Sancho. El menor impactó con la cabeza contra el suelo, sufrió parada cardiorrespiratoria y a pesar de 40 minutos de reanimación, murió en el lugar.
• Se activó apoyo psicológico al núcleo familiar y se convocó un minuto de silencio por el Ayuntamiento de Manacor.
¿Qué pudo haber provocado este trágico accidente?
Según la investigación actual:
1. Deslumbramiento solar: la conductora afirma que el sol le impidió ver a la familia cruzando, un factor ambiental especialmente relevante a esa hora del día.
2. Visibilidad reducida en el paso: algunas fuentes apuntan que el entorno, como setos o mobiliario urbano, puede dificultar la visibilidad de peatones y conductores en ese punto.
3. Experiencia limitada de la conductora: se indica que era novel, lo que puede haber incidido en su capacidad de reacción ante esta situación.
4. Velocidad aparentemente adecuada: no se detectó exceso de velocidad, aunque se sigue investigando si esa velocidad era adecuada dadas las condiciones del paso peatonal.
Conclusión actual de la investigación
No se ha encontrado dolo, alcohol ni drogas. El foco está en un trágico accidente causado por una combinación de sol deslumbrante, posible mala visibilidad en el paso y la inexperiencia de la conductora. Las autoridades (Policía Local y Juzgado) mantienen abierta la investigación para precisar responsabilidades, velocidades y posibles mejoras en seguridad vial.
• La conductora, una mujer joven con carnet reciente, declaró que fue deslumbrada por el sol y no advirtió al grupo cruzando.
• Tanto la alcoholemia como las pruebas de drogas dieron resultado negativo.
• No existían indicios de velocidad excesiva; los primeros indicios apuntan a una velocidad adecuada aunque aún se está investigando.
• El impacto fue en el centro del paso de peatones, frente a la tienda Bicis Sancho. El menor impactó con la cabeza contra el suelo, sufrió parada cardiorrespiratoria y a pesar de 40 minutos de reanimación, murió en el lugar.
• Se activó apoyo psicológico al núcleo familiar y se convocó un minuto de silencio por el Ayuntamiento de Manacor.
¿Qué pudo haber provocado este trágico accidente?
Según la investigación actual:
1. Deslumbramiento solar: la conductora afirma que el sol le impidió ver a la familia cruzando, un factor ambiental especialmente relevante a esa hora del día.
2. Visibilidad reducida en el paso: algunas fuentes apuntan que el entorno, como setos o mobiliario urbano, puede dificultar la visibilidad de peatones y conductores en ese punto.
3. Experiencia limitada de la conductora: se indica que era novel, lo que puede haber incidido en su capacidad de reacción ante esta situación.
4. Velocidad aparentemente adecuada: no se detectó exceso de velocidad, aunque se sigue investigando si esa velocidad era adecuada dadas las condiciones del paso peatonal.
Conclusión actual de la investigación
No se ha encontrado dolo, alcohol ni drogas. El foco está en un trágico accidente causado por una combinación de sol deslumbrante, posible mala visibilidad en el paso y la inexperiencia de la conductora. Las autoridades (Policía Local y Juzgado) mantienen abierta la investigación para precisar responsabilidades, velocidades y posibles mejoras en seguridad vial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150