Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 17:46:20 horas

Policía Nacional
Domingo, 24 de Agosto de 2025
Sucesos / Mallorca / Delito de estafa, Palma

La Policía Nacional detiene a una mujer por dos estafas relacionadas con falsas inversiones en criptomonedas

En una primera denuncia se estafó a la víctima por importe de 18.000 euros y a una segunda víctima por importe de 50.000 euros, sumando un total de 78.000 euros.

[Img #75946]

 

Agentes de la Policía Nacional en Palma han procedido a la detención de una mujer de origen español como presunta autora de un delito de estafa de falsas inversiones en criptomonedas por importe de 68.000 euros, en dos denuncias por parte de dos víctimas, una de 18.000 euros y otra de 50.000 euros. 

 

El Grupo de Delitos Tecnológicos y Delincuencia Económica de la Policía Nacional tuvo conocimiento en el mes de diciembre del pasado año de una delito de estafa, en el cual se identificaron una serie de pagos en criptomonedas a una mujer. Los pagos estaban relacionados con una presunta estafa de falsa inversión en criptomonedas, de la cual era beneficiara en una de las cuentas que se había abierto a su nombre.

 

Posteriormente. el pasado mes de junio se recibió una segunda denuncia en la que la víctima manifestaba que unos supuestos bróker, con los que llevó a cabo sus inversiones, le pusieron en contacto con una persona de la isla que podría ayudarle a iniciar el proceso de inversión en criptoactivos.

 

La investigación se centró, en primer lugar, en la trazabilidad de los fondos estafados en el entorno de criptomonedas. Las organizaciones criminales especializadas en este tipo de delitos mueven los fondos entre múltiples cuentas para dificultar el seguimiento de los mismos. De ese modo interponen muchas capas entre el origen de los fondos y su destino final.

 

Tras tener noticia de la segunda denuncia, la víctima proporcionó el contacto de la persona que la organización criminal le facilitó con el objetivo de ayudarle a dar los primeros pasos y poder transferir así los fondos a los estafadores. Siendo la participación de la mujer necesaria para que se llevara a cabo la estafa. Es a través de este contacto que se relacionan las dos denuncias y se procede a la detención de la mujer como presunta autora de un delito de estafa dando cuenta de todo ello a la Autoridad Judicial.

 

Indicar que en la investigación se constató que la detenida había sido también víctima en un primer momento, habiendo sido estafada con una falsa inversión.  Tras la estafa, la organización criminal se puso en  contacto con ella ofreciéndole la oportunidad de que captara a más inversores, supuestamente para obtener un beneficio económico por cada uno que consiguiera.

 

La investigación sigue abierta no descartándose nuevas detenciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.