Recomendamos / Libros
Ars Occulta de Alberto Fraile
Ya está disponible Ars Occulta, la novela revelación que funde filosofía, aventuras y misterio en una Mallorca mágica.
Ars Occulta marca el salto a la ficción del escritor y periodista mallorquín Alberto Fraile, quien debuta en la narrativa con “una prosa que aúna rigor intelectual, imaginación visionaria y una poderosa sensibilidad poética”
“La recepción inicial sitúa a Ars Occulta como una de las novelas revelación del año”, según Amazon España,. Los primeros lectores la definen, en sus reseñas, como “una obra emocionante, que entrelaza aventura y misticismo” y “una novela singular que reinterpreta a Ramon Llull en clave contemporánea”.
Ars Occulta marca el salto literario de Alberto Fraile Oliver a la narrativa de ficción. Reconocido por su trayectoria como periodista y editor, Fraile debuta en la novela con una obra que “aúna rigor intelectual, imaginación visionaria y una sensibilidad poética inusual”. El resultado es un texto híbrido y deslumbrante que combina misterio, alquimia y filosofía, ambientado en una Mallorca contemporánea que, lejos de los tópicos, se presenta como territorio simbólico y escenario de una transformación interior profunda.
La historia parte de una premisa inquietante: ¿Qué harías si descubrieras un legado alquímico capaz de despertar la conciencia… o destruirla? Esta pregunta guía a Lucas, un joven profesor derrotado que regresa a su pueblo natal buscando calma, pero encuentra mucho más: un manuscrito secreto —el Ars Occulta—, una investigadora de la obra oculta de Ramon Llull, un maestro alquimista, y una serie de eventos que lo arrastrarán a una red de símbolos, visiones y enigmas espirituales.
A lo largo de la novela, personajes históricos como Llull, Arnau de Vilanova, sir Isaac Newton o Jacques de Molay se entrelazan con los protagonistas actuales, actuando como arquetipos o guías en un relato que cruza la filosofía medieval, la alquimia operativa y las teorías contemporáneas sobre la conciencia. La alquimia no aparece como un decorado estético, sino como un sistema de conocimiento transformador que estructura toda la narrativa. Como señala uno de los lectores: “La alquimia aquí no es un tema: es la experiencia misma”.
Con un estilo cargado de profundidad filosófica y belleza sensorial, Ars Occulta propone un viaje iniciático para el lector, que no solo acompaña al protagonista, sino que también es interpelado por los símbolos y resonancias que surgen a lo largo de sus páginas.
Desde su aparición en Amazon España, en su pre lanzamiento, donde ya está disponible, la novela ha sido recibida con entusiasmo. Los primeros lectores le han dado una calificación de cinco estrellas y la han descrito como “una obra fascinante”, “una novela erudita y apasionante” y “una vía de expansión real para cualquiera”. En una de las reseñas más destacadas, Julio Batle escribe: “Fraile no ha evocado a Llull: lo ha reactivado. Como un cartógrafo del alma, nos ofrece una ruta donde lo místico no se opone a lo lógico”.
Con este debut, Alberto Fraile irrumpe en el panorama narrativo con una propuesta literaria singular, capaz de seducir tanto a los amantes del simbolismo y la mística como a los lectores que buscan historias que les interroguen y transformen.
Ars Occulta marca el salto a la ficción del escritor y periodista mallorquín Alberto Fraile, quien debuta en la narrativa con “una prosa que aúna rigor intelectual, imaginación visionaria y una poderosa sensibilidad poética”
“La recepción inicial sitúa a Ars Occulta como una de las novelas revelación del año”, según Amazon España,. Los primeros lectores la definen, en sus reseñas, como “una obra emocionante, que entrelaza aventura y misticismo” y “una novela singular que reinterpreta a Ramon Llull en clave contemporánea”.
Ars Occulta marca el salto literario de Alberto Fraile Oliver a la narrativa de ficción. Reconocido por su trayectoria como periodista y editor, Fraile debuta en la novela con una obra que “aúna rigor intelectual, imaginación visionaria y una sensibilidad poética inusual”. El resultado es un texto híbrido y deslumbrante que combina misterio, alquimia y filosofía, ambientado en una Mallorca contemporánea que, lejos de los tópicos, se presenta como territorio simbólico y escenario de una transformación interior profunda.
La historia parte de una premisa inquietante: ¿Qué harías si descubrieras un legado alquímico capaz de despertar la conciencia… o destruirla? Esta pregunta guía a Lucas, un joven profesor derrotado que regresa a su pueblo natal buscando calma, pero encuentra mucho más: un manuscrito secreto —el Ars Occulta—, una investigadora de la obra oculta de Ramon Llull, un maestro alquimista, y una serie de eventos que lo arrastrarán a una red de símbolos, visiones y enigmas espirituales.
A lo largo de la novela, personajes históricos como Llull, Arnau de Vilanova, sir Isaac Newton o Jacques de Molay se entrelazan con los protagonistas actuales, actuando como arquetipos o guías en un relato que cruza la filosofía medieval, la alquimia operativa y las teorías contemporáneas sobre la conciencia. La alquimia no aparece como un decorado estético, sino como un sistema de conocimiento transformador que estructura toda la narrativa. Como señala uno de los lectores: “La alquimia aquí no es un tema: es la experiencia misma”.
Con un estilo cargado de profundidad filosófica y belleza sensorial, Ars Occulta propone un viaje iniciático para el lector, que no solo acompaña al protagonista, sino que también es interpelado por los símbolos y resonancias que surgen a lo largo de sus páginas.
Desde su aparición en Amazon España, en su pre lanzamiento, donde ya está disponible, la novela ha sido recibida con entusiasmo. Los primeros lectores le han dado una calificación de cinco estrellas y la han descrito como “una obra fascinante”, “una novela erudita y apasionante” y “una vía de expansión real para cualquiera”. En una de las reseñas más destacadas, Julio Batle escribe: “Fraile no ha evocado a Llull: lo ha reactivado. Como un cartógrafo del alma, nos ofrece una ruta donde lo místico no se opone a lo lógico”.
Con este debut, Alberto Fraile irrumpe en el panorama narrativo con una propuesta literaria singular, capaz de seducir tanto a los amantes del simbolismo y la mística como a los lectores que buscan historias que les interroguen y transformen.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123