Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 13:09:19 horas

ACC
Lunes, 01 de Septiembre de 2025
Recomendamos / Libros

Antiaging para el cerebro de Jordi Olloquequi

Prólogo de David Bueno

Profesor de genética de la Universidad de Barcelona y fundador de la cátedra de Neuroeducación.

[Img #76054]Envejecer es inevitable, pero hay maneras de mantenernos jóvenes a pesar de nuestra edad, y no solo físicamente. En Antiaging para el cerebro, el biólogo Jordi Olloquequi nos invita a descubrir la neurociencia del envejecimiento para conocer qué factores influyen en el deterioro cognitivo y, sobre todo, qué podemos hacer para mantener nuestra mente joven, ágil y sana durante más tiempo.


Con un lenguaje cercano y ameno y basándose en los últimos descubrimientos científicos, Olloquequi nos explica el funcionamiento del cerebro, el papel de las neuronas y la importancia de la inflamación y la microbiota en los procesos de envejecimiento. Explora además los avances de la neurociencia para demostrar cómo el estrés, el sueño, nuestras amistades, la alimentación y el ejercicio físico influyen en la salud cerebral.


En esta guía, Olloquequi no solo nos aconseja sobre las decisiones que podemos tomar, sino que también nos descubre cómo cambiar nuestro estilo de vida para tratar de ser jóvenes para siempre.

 

«El ejercicio físico, la nutrición, la actividad intelectual y las relaciones sociales son los pilares fundamentales de un cerebro joven y saludable»

 

Jordi Olloquequi (Barcelona, 1982) es doctor en Biología Celular y lleva más de tres lustros investigando e impartiendo clases en la universidad.


Durante siete años dirigió el Grupo de Investigación en Patología Celular y Molecular de la Universidad Autónoma de Chile, donde desarrolló varios proyectos en el campo de la biomedicina.


Actualmente es profesor del departamento de Bioquímica y Fisiología de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Barcelona. También es investigador del Instituto de Neurociencias de misma universidad y del Centro de Investigación Biomédica en Red del Área de Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), donde trata de buscar nuevos tratamientos para combatir el Alzheimer y otras enfermedades asociadas al envejecimiento.

 

«Cuidar el cerebro es invertir en calidad de vida y en felicidad futura»

 

ÍNDICE DE CONTENIDOS


Prólogo por David Bueno
Primera parte. Envejecer con sabiduría: Conociendo las bases biológicas del envejecimiento 
1. Hagámoslo con ciencia, no con falsas promesas
2. Breve historia de la neurociencia: cuando el cerebro se convirtió en la estrella del show
3. Neurópolis: un recorrido fascinante por la Ciudad Cerebral
4. Neuronas, circuitos y sinapsis: así funciona Neurópolis
5. ¿Por qué envejecemos? Una vieja pregunta con múltiples respuestas
6. Genética y epigenética del envejecimiento: ¿la clave de la juventud está en el ADN?
7. Células viejas con síndrome de Diógenes: el problema de acumular basura molecular
8. Fuego amigo y células zombis: inflamación y senescencia como motores del envejecimiento
9. Equilibrio intestinal, equilibrio mental: la conexión entre la microbiota y el envejecimiento cerebral
10. Crisis energética: disfunción mitocondrial y metabólica en el deterioro neuronal
11. ¿Puede el estrés dañar el cerebro?


Segunda parte. La ciencia de la longevidad: Claves prácticas para un cerebro joven 
12. En los brazos de Morfeo: el papel neuroprotector del sueño
13. Entre pesas y paseos: actividad física para un envejecimiento saludable
14. Gimnasia para la mente: aprendizaje continuo contra el deterioro cerebral
15. Menos es más: restricción calórica y ayuno intermitente para un cerebro joven
16. No nos comamos la cabeza: nutrientes clave para la salud cerebral
17. De Queen a las sinapsis: cómo las relaciones sociales rejuvenecen tu cerebro

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.