Cultura / Mallorca / Manacor
En febrero verán la luz los dos próximos libros de cine de Antoni Ferrer Vallespir
Serán sus títulos: España 1977-1983: Breves apuntes sobre el cine clasificado S (o casi) y Los monjes templarios de Amando de Ossorio.
![[Img #76097]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/4190_antoni-ferrer_670.jpg)
Los dos próximos libros de cine de Antoni Ferrer Vallespir verán la luz a partir de febrero de 2026: el primero será sobre el cine que se clasificó S en la España de finales de los setenta y a principios de los ochenta del pasado siglo, y el segundo se centrará sobre una de las tetralogías más icónicas del fantaterror español de la primera mitad de los setenta: la de los templarios ciegos que surgen de sus tumbas con sed de venganza, del cineasta gallego Amando de Ossorio.
El cine S
España 1977-1983: Breves apuntes del cine clasificado S (o casi) es un pormenorizado estudio sobre el cine erótico o de violencia extrema que fue clasificado S en aquella España con hambre de libertad. La segunda parte del libro incluirá una ámplia entrevista con el cineasta catalán Ricard Reguant que participó como director, argumentista, guionista o ayudante de dirección en más de cuarenta películas que fueron clasificadas S. Sueca bisexual necesita semental (1982) y No me toques el pito que me irrito (1982) son las dos películas que Ricard dirigió y que firmó con el seudónimo de Richard Vogue.
Los templarios
El segundo libro tendrá como título Los monjes templarios de Amando de Ossorio y será un exhaustivo analisis sobre las cuatro películas de terror protagonizadas por los templarios de Ossorio. La noche del terror ciego (1971), El ataque de los muertos sin ojos (1972), El buque maldito (1973) y La noche de las gaviotas (1975). Cuatro títulos que ya forman parte de la memoria colectiva de los amantes del cine de terror español de la década de los setenta.
Ambos libros serán editados por Es Cau Edicions y estarán ilustrados por más de dos centenares de fotografías, fotocromos, afiches publicitarios, cartelería y un largo etc.
Presentaciones
Los libros serán presentados en el festival cinematográfico CutreCon de Madrid en febrero de 2026, en Sin Cómics de Manacor en marzo, en la sala Augusta de Palma en el transcurso de una “Nit de Matanzes” en la que se proyectará una de las cuatro películas de Ossorio y en el Festival Overlook de Barcelona en julio. También se presentará en un librería de Palma aún por concretar.
Además del autor, participaran en las presentaciones dependiendo del espacio y el día Ricard Reguant, José Manuel Sarabia, Pako Navarro, Joan Villafáfila, Javi Pueyo, Juan Pérez, Pep Boix, James J. Wilson y Sebastià Rubí.
Los dos próximos libros de cine de Antoni Ferrer Vallespir verán la luz a partir de febrero de 2026: el primero será sobre el cine que se clasificó S en la España de finales de los setenta y a principios de los ochenta del pasado siglo, y el segundo se centrará sobre una de las tetralogías más icónicas del fantaterror español de la primera mitad de los setenta: la de los templarios ciegos que surgen de sus tumbas con sed de venganza, del cineasta gallego Amando de Ossorio.
El cine S
España 1977-1983: Breves apuntes del cine clasificado S (o casi) es un pormenorizado estudio sobre el cine erótico o de violencia extrema que fue clasificado S en aquella España con hambre de libertad. La segunda parte del libro incluirá una ámplia entrevista con el cineasta catalán Ricard Reguant que participó como director, argumentista, guionista o ayudante de dirección en más de cuarenta películas que fueron clasificadas S. Sueca bisexual necesita semental (1982) y No me toques el pito que me irrito (1982) son las dos películas que Ricard dirigió y que firmó con el seudónimo de Richard Vogue.
Los templarios
El segundo libro tendrá como título Los monjes templarios de Amando de Ossorio y será un exhaustivo analisis sobre las cuatro películas de terror protagonizadas por los templarios de Ossorio. La noche del terror ciego (1971), El ataque de los muertos sin ojos (1972), El buque maldito (1973) y La noche de las gaviotas (1975). Cuatro títulos que ya forman parte de la memoria colectiva de los amantes del cine de terror español de la década de los setenta.
Ambos libros serán editados por Es Cau Edicions y estarán ilustrados por más de dos centenares de fotografías, fotocromos, afiches publicitarios, cartelería y un largo etc.
Presentaciones
Los libros serán presentados en el festival cinematográfico CutreCon de Madrid en febrero de 2026, en Sin Cómics de Manacor en marzo, en la sala Augusta de Palma en el transcurso de una “Nit de Matanzes” en la que se proyectará una de las cuatro películas de Ossorio y en el Festival Overlook de Barcelona en julio. También se presentará en un librería de Palma aún por concretar.
Además del autor, participaran en las presentaciones dependiendo del espacio y el día Ricard Reguant, José Manuel Sarabia, Pako Navarro, Joan Villafáfila, Javi Pueyo, Juan Pérez, Pep Boix, James J. Wilson y Sebastià Rubí.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150