Deportes / Mallorca / Fútbol Sala / Palma
La Copa Intercontinental regresa a Son Moix
El 7 de noviembre, Son Moix volverá a ser sede de la gran final mundial de clubes tras un acuerdo entre Mundo do Futsal, el Govern Balear y el Illes Balears Palma Futsal.
![[Img #76230]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/4036_15095743_670.jpg)
El Palau Municipal d’Esports de Son Moix será, por segundo año consecutivo, la sede de la Copa Intercontinental de fútbol sala tras el acuerdo alcanzado entre Mundo do Futsal, el Govern de les Illes Balears y el Illes Balears Palma Futsal. La gran final mundial de clubes enfrentará al equipo mallorquín, vigente campeón de la UEFA Futsal Champions League, con el Club Atlético Peñarol de Uruguay, campeón de la Copa Libertadores. La cita será el viernes 7 de noviembre en Son Moix, que volverá a convertirse en epicentro del fútbol sala mundial.
Bélgica, Brasil, Uruguay y Arabia Saudí también aspiraban a acoger la competición, pero la organización se ha decantado finalmente por la apuesta firme del Govern balear tras el éxito rotundo de la edición celebrada en Palma el año pasado.
![[Img #76231]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/6121_15095742_670.jpg)
El torneo, que organizará Mundo do Futsal en colaboración con el club balear, supondrá un nuevo escaparate internacional para Palma y para las Illes Balears, ya consolidadas como referencia en la organización de grandes eventos deportivos. No en vano, la ciudad encadenará en apenas dos semanas la celebración de la Main Round de la UEFA Champions League, a finales de octubre, con la final Intercontinental.
![[Img #76232]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/9703_15095741_670.jpg)
El Illes Balears Palma Futsal volverá a luchar por el título mundial tras revalidar su corona europea la pasada temporada. El equipo de Antonio Vadillo tendrá la oportunidad de pelear por el cetro intercontinental en casa y junto a su afición, en un pabellón de Son Moix que ya vivió una primera edición inolvidable. Aquella final no solo coronó al conjunto balear como bicampeón del mundo, sino que convirtió la cita en una auténtica fiesta del deporte, con animación dentro y fuera del pabellón, espectáculos musicales y audiovisuales y un ambiente sin precedentes en el fútbol sala internacional.
El reto ahora es superar esa primera edición y volver a hacer historia en unas islas que se han convertido en un lugar privilegiado para este deporte. Palma ya ha albergado seis fases de la Champions, entre ellas una Final Four, y ahora, por segundo año consecutivo, será también escenario de la gran final mundial de clubes.
Arranca el Mundial Sub-19 para el Illes Balears Palma Futsal
El Illes Balears Palma Futsal juvenil ultima los detalles finales de cara a la Copa Mundo do Futsal Sub-19 Bestlot, que disputará en la ciudad brasileña de Blumenau entre el 15 y el 21 de septiembre. El conjunto dirigido por Jesús Valiente viajó el sábado hacia São Paulo y se desplazó por carretera hasta la sede del torneo, donde será el único representante español en una de las competiciones de base más prestigiosas del mundo.
El equipo balear ha quedado encuadrado en el Grupo D, junto al Atlas Futsal de Colombia, el Vasco da Gama brasileño y el NY Ecuador de Estados Unidos. Además de los jugadores del juvenil, la expedición se ha reforzado con tres futbolistas del filial: Bubu, Javi Pérez e Izan, que aportarán experiencia en una plantilla que combina juventud, talento y ambición.
La Copa Mundo do Futsal Sub-19 reunirá a 16 clubes de siete países (Brasil, Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y Tailandia) en el Complexo Esportivo do Sesi, con entrada gratuita para los aficionados. Entre los participantes destacan equipos históricos del fútbol sala como Boca Juniors (Argentina), Corinthians, Jaraguá, Joinville y Blumenau (Brasil), además de representantes internacionales como Black Pearl United (Tailandia) o el propio Illes Balears Palma Futsal, actual campeón de Europa a nivel absoluto.
El formato de la competición incluye una fase de grupos con partidos diarios, para después dar paso a las eliminatorias directas que coronarán al campeón del mundo sub-19. El debut del conjunto balear será este martes 16 de septiembre a las 3:00 (hora española) frente al Atlas colombiano. Posteriormente se medirá al NY Ecuador, el miércoles, y cerrará la fase de grupos ante el Vasco da Gama, el jueves.
![[Img #76233]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/2558_jesus-valiente_670.jpg)
Jesús Valiente: “Venimos a representar al mejor club del mundo y a llegar lo más lejos posible”
“La acogida en Brasil ha sido muy buena”, asegura Jesús Valiente a su llegada al hotel de concentración en Blumenau. Pese al desgaste del viaje, el entrenador del Illes Balears Palma Futsal no busca excusas y ya piensa en el debut: “Llegar hasta aquí es una odisea, pero no es una excusa. Tenemos un día por delante para descansar y, a partir de ahí, ponernos el mono de trabajo, competir y hacer todo lo posible para llevarnos los tres primeros puntos”.
A pesar de que el torneo llega muy pronto en la temporada, Valiente subraya que “ya sabíamos que desde que planificamos venir aquí esto no forma parte de nuestra pretemporada. Esta es nuestra primera competición oficial y venimos como Illes Balears Palma Futsal a representar al mejor club del mundo”. Por ello, el técnico afirma que “por supuesto, vamos a intentar llegar lo más lejos posible y, si puede ser, alcanzar la fase final y ganar el título”.
Jesús Valiente es consciente de las diferencias de preparación respecto a los equipos sudamericanos, aunque pone en valor el trabajo previo del equipo: “Está claro que venimos a un torneo donde la mayoría de equipos son sudamericanos. Ellos tienen un calendario diferente al nuestro y empiezan la competición a principios de año, así que entendemos que pueden llegar con algo más de rodaje. Pero como sabíamos que teníamos que venir aquí, iniciamos la pretemporada antes e hicimos la preparación con este evento señalado en el calendario para llegar en las mejores condiciones posibles”.
El Palau Municipal d’Esports de Son Moix será, por segundo año consecutivo, la sede de la Copa Intercontinental de fútbol sala tras el acuerdo alcanzado entre Mundo do Futsal, el Govern de les Illes Balears y el Illes Balears Palma Futsal. La gran final mundial de clubes enfrentará al equipo mallorquín, vigente campeón de la UEFA Futsal Champions League, con el Club Atlético Peñarol de Uruguay, campeón de la Copa Libertadores. La cita será el viernes 7 de noviembre en Son Moix, que volverá a convertirse en epicentro del fútbol sala mundial.
Bélgica, Brasil, Uruguay y Arabia Saudí también aspiraban a acoger la competición, pero la organización se ha decantado finalmente por la apuesta firme del Govern balear tras el éxito rotundo de la edición celebrada en Palma el año pasado.
El torneo, que organizará Mundo do Futsal en colaboración con el club balear, supondrá un nuevo escaparate internacional para Palma y para las Illes Balears, ya consolidadas como referencia en la organización de grandes eventos deportivos. No en vano, la ciudad encadenará en apenas dos semanas la celebración de la Main Round de la UEFA Champions League, a finales de octubre, con la final Intercontinental.
El Illes Balears Palma Futsal volverá a luchar por el título mundial tras revalidar su corona europea la pasada temporada. El equipo de Antonio Vadillo tendrá la oportunidad de pelear por el cetro intercontinental en casa y junto a su afición, en un pabellón de Son Moix que ya vivió una primera edición inolvidable. Aquella final no solo coronó al conjunto balear como bicampeón del mundo, sino que convirtió la cita en una auténtica fiesta del deporte, con animación dentro y fuera del pabellón, espectáculos musicales y audiovisuales y un ambiente sin precedentes en el fútbol sala internacional.
El reto ahora es superar esa primera edición y volver a hacer historia en unas islas que se han convertido en un lugar privilegiado para este deporte. Palma ya ha albergado seis fases de la Champions, entre ellas una Final Four, y ahora, por segundo año consecutivo, será también escenario de la gran final mundial de clubes.
Arranca el Mundial Sub-19 para el Illes Balears Palma Futsal
El Illes Balears Palma Futsal juvenil ultima los detalles finales de cara a la Copa Mundo do Futsal Sub-19 Bestlot, que disputará en la ciudad brasileña de Blumenau entre el 15 y el 21 de septiembre. El conjunto dirigido por Jesús Valiente viajó el sábado hacia São Paulo y se desplazó por carretera hasta la sede del torneo, donde será el único representante español en una de las competiciones de base más prestigiosas del mundo.
El equipo balear ha quedado encuadrado en el Grupo D, junto al Atlas Futsal de Colombia, el Vasco da Gama brasileño y el NY Ecuador de Estados Unidos. Además de los jugadores del juvenil, la expedición se ha reforzado con tres futbolistas del filial: Bubu, Javi Pérez e Izan, que aportarán experiencia en una plantilla que combina juventud, talento y ambición.
La Copa Mundo do Futsal Sub-19 reunirá a 16 clubes de siete países (Brasil, Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, Guatemala y Tailandia) en el Complexo Esportivo do Sesi, con entrada gratuita para los aficionados. Entre los participantes destacan equipos históricos del fútbol sala como Boca Juniors (Argentina), Corinthians, Jaraguá, Joinville y Blumenau (Brasil), además de representantes internacionales como Black Pearl United (Tailandia) o el propio Illes Balears Palma Futsal, actual campeón de Europa a nivel absoluto.
El formato de la competición incluye una fase de grupos con partidos diarios, para después dar paso a las eliminatorias directas que coronarán al campeón del mundo sub-19. El debut del conjunto balear será este martes 16 de septiembre a las 3:00 (hora española) frente al Atlas colombiano. Posteriormente se medirá al NY Ecuador, el miércoles, y cerrará la fase de grupos ante el Vasco da Gama, el jueves.
Jesús Valiente: “Venimos a representar al mejor club del mundo y a llegar lo más lejos posible”
“La acogida en Brasil ha sido muy buena”, asegura Jesús Valiente a su llegada al hotel de concentración en Blumenau. Pese al desgaste del viaje, el entrenador del Illes Balears Palma Futsal no busca excusas y ya piensa en el debut: “Llegar hasta aquí es una odisea, pero no es una excusa. Tenemos un día por delante para descansar y, a partir de ahí, ponernos el mono de trabajo, competir y hacer todo lo posible para llevarnos los tres primeros puntos”.
A pesar de que el torneo llega muy pronto en la temporada, Valiente subraya que “ya sabíamos que desde que planificamos venir aquí esto no forma parte de nuestra pretemporada. Esta es nuestra primera competición oficial y venimos como Illes Balears Palma Futsal a representar al mejor club del mundo”. Por ello, el técnico afirma que “por supuesto, vamos a intentar llegar lo más lejos posible y, si puede ser, alcanzar la fase final y ganar el título”.
Jesús Valiente es consciente de las diferencias de preparación respecto a los equipos sudamericanos, aunque pone en valor el trabajo previo del equipo: “Está claro que venimos a un torneo donde la mayoría de equipos son sudamericanos. Ellos tienen un calendario diferente al nuestro y empiezan la competición a principios de año, así que entendemos que pueden llegar con algo más de rodaje. Pero como sabíamos que teníamos que venir aquí, iniciamos la pretemporada antes e hicimos la preparación con este evento señalado en el calendario para llegar en las mejores condiciones posibles”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111