Medio Ambiente
Tras las lluvias torrenciales, el inicio de octubre traerá un cambio de tiempo radical a España: del diluvio al calor
El mes de octubre comenzará con estabilidad atmosférica. Se impondrá el tiempo anticiclónico en la mayor parte de España e iremos notando más calor. Las temperaturas iniciarán una escalada.
![[Img #76435]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/4488_30092852_670.jpg)
El episodio de lluvias fuertes –localmente torrenciales– en el Mediterráneo todavía no ha terminado, aunque entra en su recta final. Hoy, martes, Baleares será la comunidad más afectada por las tormentas y los intensos aguaceros asociados a ellas, si bien todavía podrá llover con intensidad por la zona costera del sur de la provincia de Valencia. La posibilidad de chubascos se extenderá al sureste peninsular, aunque más ocasionales y débiles, en general.
A partir de mañana, con la vista puesta en el inicio del mes de octubre, el tiempo anticiclónico pasará a dominar el panorama meteorológico, por lo que se sucederán los días de tiempo seco y soleado, a lo sumo con presencia de nubes altas en los cielos, sin precipitaciones, salvo las que un frente poco activo deje el fin de semana por el extremo norte peninsular, y con un ascenso progresivo de las temperaturas que hará que vuelva a calor a muchas zonas de España.
![[Img #76434]](https://manacormanacor.com/upload/images/09_2025/46_30092871_670.jpg)
Las lluvias fuertes continuarán hoy
Las fuertes lluvias de las últimas horas –con las mayores acumulaciones registradas en la provincia de Valencia–, así como los fuertes aguaceros que desde el domingo se han ido produciendo por otras zonas del centro y este de la Península, alcanzando también a Baleares ayer, han venido de la mano de la borrasca ex-Gabrielle. Esta inestabilidad atmosférica ahora dará paso a un veranillo otoñal, coincidiendo con el arranque del mes de octubre.
Hoy dominará el tiempo seco y soleado en gran parte de la vertiente atlántica peninsular, Cantábrico y en el sur de Canarias. El episodio tormentoso persistirá en el archipiélago balear y la franja central de la Comunidad Valenciana, donde todavía no hay que bajar la guardia, ya que descargarán chubascos tormentosos localmente fuertes. Tenderán a remitir al final de la jornada.
Salvo en estas zonas del Mediterráneo y en Canarias, donde las temperaturas seguirán parecidas o serán algo más bajas que ayer, en el resto subirán las máximas, notándose más calor durante las horas centrales del día.
Mañana el tiempo cambiará de forma brusca en muchas zonas de España
Mañana comenzará el mes de octubre con ambiente soleado en la mayor parte de España. Se mantendrá algo nuboso con algunos chubascos, aunque ya no tan intensos, por las costas del sureste y por la zona de Alborán y el Estrecho, donde soplarán vientos húmedos de levante.
Las temperaturas registrarán un ascenso general en la Península y serán parecidas o habrá ligeros descensos en Baleares y Canarias. Se llegarán a superar ligeramente los 30 ºC de máxima en el interior de Andalucía y las vegas del Guadiana.
El jueves repetiremos un día con los cielos poco nubosos o despejados tanto en la Península como en los dos archipiélagos. Las temperaturas seguirán su escalada. Empezará a notarse calor en más zonas, las máximas subirán por todo el interior peninsular. Además, lo harán de forma acusada en la zona del Alto Ebro y en el interior de las comunidades cantábricas. Las temperaturas nocturnas seguirán parecidas, con ambiente frío en la meseta norte y en zonas de montaña.
El viernes seguirá el tiempo anticiclónico, con ambiente caluroso. Se alcanzarán máximas entre los 25 y 30 ºC en la mayoría de capitales de provincia. Octubre comenzará sin lluvias y con calor.
El episodio de lluvias fuertes –localmente torrenciales– en el Mediterráneo todavía no ha terminado, aunque entra en su recta final. Hoy, martes, Baleares será la comunidad más afectada por las tormentas y los intensos aguaceros asociados a ellas, si bien todavía podrá llover con intensidad por la zona costera del sur de la provincia de Valencia. La posibilidad de chubascos se extenderá al sureste peninsular, aunque más ocasionales y débiles, en general.
A partir de mañana, con la vista puesta en el inicio del mes de octubre, el tiempo anticiclónico pasará a dominar el panorama meteorológico, por lo que se sucederán los días de tiempo seco y soleado, a lo sumo con presencia de nubes altas en los cielos, sin precipitaciones, salvo las que un frente poco activo deje el fin de semana por el extremo norte peninsular, y con un ascenso progresivo de las temperaturas que hará que vuelva a calor a muchas zonas de España.
Las lluvias fuertes continuarán hoy
Las fuertes lluvias de las últimas horas –con las mayores acumulaciones registradas en la provincia de Valencia–, así como los fuertes aguaceros que desde el domingo se han ido produciendo por otras zonas del centro y este de la Península, alcanzando también a Baleares ayer, han venido de la mano de la borrasca ex-Gabrielle. Esta inestabilidad atmosférica ahora dará paso a un veranillo otoñal, coincidiendo con el arranque del mes de octubre.
Hoy dominará el tiempo seco y soleado en gran parte de la vertiente atlántica peninsular, Cantábrico y en el sur de Canarias. El episodio tormentoso persistirá en el archipiélago balear y la franja central de la Comunidad Valenciana, donde todavía no hay que bajar la guardia, ya que descargarán chubascos tormentosos localmente fuertes. Tenderán a remitir al final de la jornada.
Salvo en estas zonas del Mediterráneo y en Canarias, donde las temperaturas seguirán parecidas o serán algo más bajas que ayer, en el resto subirán las máximas, notándose más calor durante las horas centrales del día.
Mañana el tiempo cambiará de forma brusca en muchas zonas de España
Mañana comenzará el mes de octubre con ambiente soleado en la mayor parte de España. Se mantendrá algo nuboso con algunos chubascos, aunque ya no tan intensos, por las costas del sureste y por la zona de Alborán y el Estrecho, donde soplarán vientos húmedos de levante.
Las temperaturas registrarán un ascenso general en la Península y serán parecidas o habrá ligeros descensos en Baleares y Canarias. Se llegarán a superar ligeramente los 30 ºC de máxima en el interior de Andalucía y las vegas del Guadiana.
El jueves repetiremos un día con los cielos poco nubosos o despejados tanto en la Península como en los dos archipiélagos. Las temperaturas seguirán su escalada. Empezará a notarse calor en más zonas, las máximas subirán por todo el interior peninsular. Además, lo harán de forma acusada en la zona del Alto Ebro y en el interior de las comunidades cantábricas. Las temperaturas nocturnas seguirán parecidas, con ambiente frío en la meseta norte y en zonas de montaña.
El viernes seguirá el tiempo anticiclónico, con ambiente caluroso. Se alcanzarán máximas entre los 25 y 30 ºC en la mayoría de capitales de provincia. Octubre comenzará sin lluvias y con calor.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169