Empleo / Mallorca / Illes Balears
Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta
El ritmo de bajada del desempleo anual en las Islas mantiene en otoño el comportamiento exhibido durante los meses de verano.
La presidenta de CAEB destaca que el mercado “sigue manteniéndose fuerte” pese al descenso de contrataciones por las “dificultades ya señaladas por varios sectores como la restauración o el comercio”
Palma, 4 de noviembre de 2025.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a octubre de 2025, que reflejan que Baleares mantiene el ritmo de descenso del paro anual tras acabar el verano (-6,1%, apenas 7 décimas menos que en septiembre), igual que el ritmo de media nacional (-6,1%). Este descenso deja en 27.685 las personas sin empleo en las Islas, 1.804 parados menos que durante el mismo mes de 2024.
La afiliación a la Seguridad Social se mantiene en un crecimiento del 2,5%, al mismo nivel que la media nacional (2,4%): Baleares suma en estos momentos 618.471 afiliados.
Durante el pasado mes de octubre la contratación tuvo un peor comportamiento, firmándose 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales. Esto supone un descenso del -3,24% respecto al mes de octubre de 2024 y rompe la tendencia positiva del mes pasado.
La presidenta de CAEB destaca que el mercado laboral “sigue manteniéndose fuerte” ratificando que el mes de octubre “está plenamente integrado dentro de la temporada alta”. Por el contrario, el descenso de contrataciones pone igualmente de manifiesto las “dificultades ya señaladas por varios sectores como la restauración o el comercio cuya temporada ha tenido comportamientos desiguales”.
La presidenta de CAEB destaca que el mercado “sigue manteniéndose fuerte” pese al descenso de contrataciones por las “dificultades ya señaladas por varios sectores como la restauración o el comercio”
Palma, 4 de noviembre de 2025.- La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha valorado las cifras de afiliación a la Seguridad Social, paro y contratación presentadas hoy por el Gobierno correspondientes a octubre de 2025, que reflejan que Baleares mantiene el ritmo de descenso del paro anual tras acabar el verano (-6,1%, apenas 7 décimas menos que en septiembre), igual que el ritmo de media nacional (-6,1%). Este descenso deja en 27.685 las personas sin empleo en las Islas, 1.804 parados menos que durante el mismo mes de 2024.
La afiliación a la Seguridad Social se mantiene en un crecimiento del 2,5%, al mismo nivel que la media nacional (2,4%): Baleares suma en estos momentos 618.471 afiliados.
Durante el pasado mes de octubre la contratación tuvo un peor comportamiento, firmándose 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales. Esto supone un descenso del -3,24% respecto al mes de octubre de 2024 y rompe la tendencia positiva del mes pasado.
La presidenta de CAEB destaca que el mercado laboral “sigue manteniéndose fuerte” ratificando que el mes de octubre “está plenamente integrado dentro de la temporada alta”. Por el contrario, el descenso de contrataciones pone igualmente de manifiesto las “dificultades ya señaladas por varios sectores como la restauración o el comercio cuya temporada ha tenido comportamientos desiguales”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88