Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 17:18:05 horas

tiempo.com
Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Medio Ambiente / Illes Balears

Heladas, nieve y descenso de las temperaturas para el fin de semana

Prepárate para las madrugadas del viernes y sábado: habrá temperaturas de -2 a -4 ºC en diez capitales.

El modelo europeo tiene claro que las dos madrugadas más frías de esta invasión de aire ártico están por llegar.

Algunas capitales de provincia bajarán hasta los -4 ºC.

[Img #77271]

 

No se han prodigado mucho las lluvias en España en lo que llevamos de semana, aunque sí han llegado a producirse en algunas zonas de Galicia, de las regiones cantábricas, Andalucía, Canarias y Melilla.

 

Sin duda, lo más relevante ha sido el descenso generalizado de las temperaturas como presagio de lo que sucederá en estos próximos días. Las temperaturas mínimas ya han sido negativas en muchas zonas de la mitad septentrional peninsular, pero pronto serán aún más bajas, de manera que las heladas serán abundantes.

 

[Img #77273]

 

La masa de aire ártica es anormalmente fría para la época del año. Durante la madrugada del sábado, en su retirada y con vientos más débiles, las temperaturas se desplomarán en el interior peninsular, con heladas extensas e intensas.


Además, ya no solo afectarán a los sistemas montañosos de esa mitad septentrional, sino también a bastantes llanuras de la meseta norte. Así, las precipitaciones en forma de nieve llegarán a distintos lugares de la Península, en este episodio que ya recuerda mucho al invierno.

 

El aire ártico ha llegado a España


Hoy, entre el anticiclón ubicado al norte de las Azores y una borrasca situada al sureste de Francia, se ha abierto un pasillo al aire ártico, que está llegando a la Península y al archipiélago balear. Esto ya está dando origen a precipitaciones en estas islas, en la mayor parte del tercio norte peninsular y en las Cordilleras Central e Ibérica, que podrán ser de origen tormentoso e ir acompañadas de granizo.

 

Se producirá un descenso generalizado de las temperaturas, por lo que la cota de nieve irá bajando desde los 1000 hasta los 500 metros, siendo abundantes las nevadas en los sistemas montañosos. Habrá numerosos bancos de niebla en el interior peninsular.

 

Todavía predominarán los vientos de poniente, con rachas fuertes en las zonas montañosas, en la cuenca del Ebro, la mitad oriental del Cantábrico y en el litoral mediterráneo. En Canarias soplarán del norte, aportando mucha nubosidad y algunas precipitaciones a la cara septentrional de las islas.

 

Este viernes volverá a nevar a partir tan solo 400 metros


Mañana la nubosidad será abundante en la mitad norte peninsular debido a la influencia de la masa procedente del ártico. Se producirán precipitaciones fuertes en Baleares y en numerosas zonas de la mitad norte de la Península, más abundantes en los sistemas montañosos y en la meseta norte, que en ocasiones serán tormentosas. Nevará en los sistemas montañosos y algunas zonas llanas de Castilla y León a partir de los 800 metros, tendiendo a descender a los 400 o 500 metros.

 

Los cielos estarán nubosos en Canarias, con precipitaciones moderadas más abundantes en la isla de La Palma, donde localmente pueden ser intensas.

 

Las temperaturas seguirán bajando, de forma más acusada en las mínimas, registrándose numerosas heladas en el interior del norte de la Península. Soplarán vientos de componente norte con rachas fuertes en Baleares, la cuenca del Ebro, el litoral mediterráneo y en las zonas del norte. Soplarán alisios de moderados a fuertes en Canarias.

 

La madrugada más fría será la del sábado con hasta - 4ºC en capitales


El sábado, tras una noche tan fría como la anterior, irá entrando un frente procedente del Atlántico que dejará los cielos muy nubosos o cubiertos en toda Península, por lo que las temperaturas tenderán a suavizarse.

 

Se producirán chubascos en gran parte de la mitad norte y de menor cuantía en Baleares. Las lluvias serán persistentes en Galicia y las regiones cantábricas, con probables nevadas en la mitad norte de Mallorca. La cota de nieve subirá en las regiones peninsulares. Por otro lado, el cielo estará nuboso en Canarias con precipitaciones moderadas en las regiones montañosas. Podrán ser persistentes en la Isla de La Palma.

 

Las temperaturas mínimas bajarán algo más, con heladas en gran parte del interior peninsular. En numerosas capitales de provincia amanecerá con registros de entre -2 y -4 ºC, registrándose el frío más acusado en Ávila y Cuenca. Las máximas ya tenderán a subir. Los vientos dominantes serán del oeste y del noroeste en casi toda España.

 

En la jornada del domingo la nubosidad será abundante en la Península y en Baleares, con precipitaciones en la mitad norte de la primera y en el archipiélago. Esas lluvias serán abundantes y persistentes en la comunidad gallega, con chubascos tormentosos en la mitad oriental del Cantábrico y en el archipiélago balear. La cota de nieve rondará los 700 metros, aunque irá subiendo.

 

En Canarias, los cielos estarán parcialmente nubosos con posibilidad de lluvias débiles, más probables en La Palma.

 

Las temperaturas registrarán un aumento casi generalizado, con predominio de los vientos de poniente y del suroeste. Habrá heladas débiles en las cordilleras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.