Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Manacor
Miquel Oliver dignidad al servicio de Manacor
El que pueda cambiar formas y hechos, el tiempo lo demostrará, pero hoy por hoy Oliver y su equipo son en buena parte la nueva ilusión de muchos ciudadanos de Manacor. Un Manacor que necesita cambios, que necesita cariño desde el sentimiento aplicado a la realidad.
Es un equipo que sabe de las dificultades del día a día y de su precario equilibrio, pero que se ve capaz y con ganas. Demuestran con el pasar de los días, preparación y coherencia en sus planteamientos. Es muy probable que puedan demostrar que ellos son lo que Manacor necesita. Cambio, aire nuevo y dignidad.
Pude compartir unos minutos con Miquel Oliver en la alcaldía, aprovechando para formularle cuatro preguntas generales sobre los retos más inmediatos que tiene hoy al frente del consistorio manacorí.
“A corto plazo lo más importante son las fiestas del verano en los distintos núcleos de nuestro término municipal, los vecinos tienen ganas de disfrutar del verano, y nuestro deber es que estas estén bien organizadas, en ello ponemos ahora todo nuestro empeño para que así sea, las fechas son las fechas y nos ha tocado empezar con ellas.”
“En segundo lugar, estamos en un proceso de reorganización interna de áreas y personal, especialmente en urbanismo en el cual marcamos dos apartados, planeamiento urbano por un lado y permisos en otra. Intentamos poner en marcha y que funcione bien la ventanilla única, para que los ciudadanos no tengan que ir de un lugar a otro del Ayuntamiento para realizar sus trámites, sean estos los que sean”.
“Queremos poner en marcha las primeras plantas de Can Bauzà que ya están habilitadas, en ellas posiblemente destinaremos Medio Ambiente y Servicios Sociales, de esta forma nos ahorramos gastos de alquileres.”
“También para nosotros es prioritario buscar una solución para el edificio dels Sementals, Manacor no puede permitirse el “lujo” de tener una infraestructura acabada y sin uso por problemas de coherencia”.
“Estamos analizando como se ha hecho el trabajo hasta ahora en el Ayuntamiento para continuar y potenciar aquellas cosas que hay buenas y reconvertir y cambiar las que creemos erróneas. Estamos eliminando privilegios, hemos trasladado los plenarios a la noche para que los ciudadanos que quieran asistir puedan compatibilizarlo con su jornada laboral y estamos acercando el Ajuntament a los ciudadanos, algo que nos parece primordial y muy necesario”.
“Y por supuesto nuestros esfuerzos también se centran en aprobar el Plan general, Manacor necesita urgentemente convertir las normas subsidiarias en Plan General, un Plan General aunque sea de mínimos, sin que ello suene a peyorativo, queremos decir que no contemplará nuevas urbanizaciones, no contemplará nada nuevo que no sea ordenar lo que hay, para de esta forma, no perjudicar con ninguna acción al ciudadano”.
Ahora el plan general debe ir acompañado de un informe económico que demuestre que es viable, antes no era así, debe ser sostenible para el municipio. Las zonas verdes se recalcularan según el techo poblacional real que tiene Manacor, con lo cual se podrán eliminaran seguramente algunas. Lo que no se podrá tocar son las zonas verdes que están ahora en situación judicial, habrá que ver que podremos hacer”.
“El tema de las zonas verdes es un tema complejo que requiere habilidad y negociaciones, ya que la ley permite diferentes fórmulas para llegar a acuerdos con los propietarios, en cada caso el Ayuntamiento debe buscar la fórmula que menos coste implique a los ciudadanos del municipio.”
“Una novedad también será que las zonas verdes ahora se diseñarán para cada núcleo poblacional del municipio, según el número de habitantes que tenga.”
MR.- ¿Es buena Miquel la Ley de Expropiaciones?
MO.- Creo que la ley es buena seguramente, pero posiblemente se aplica mal.
Es justo que el propietario de una zona verde obtenga unos beneficios que los vecinos de los solares colindantes tendrán con su expropiación. Lo que no es justo quizás, es como se aplican o calculan las compensaciones. Y tampoco es justo llegar a ciertas situaciones inadmisibles e inasumibles que evidentemente intentaremos por todos los medios reconducir.
Llegados a este punto, Miguel recuerda que debe acudir a una reunión y dejamos aquí nuestra charla. Los ciudadanos los convirtieron en la fuerza más votada, es de justicia dejarlos trabajar con tranquilidad.
Es un equipo que sabe de las dificultades del día a día y de su precario equilibrio, pero que se ve capaz y con ganas. Demuestran con el pasar de los días, preparación y coherencia en sus planteamientos. Es muy probable que puedan demostrar que ellos son lo que Manacor necesita. Cambio, aire nuevo y dignidad.
Pude compartir unos minutos con Miquel Oliver en la alcaldía, aprovechando para formularle cuatro preguntas generales sobre los retos más inmediatos que tiene hoy al frente del consistorio manacorí.
“A corto plazo lo más importante son las fiestas del verano en los distintos núcleos de nuestro término municipal, los vecinos tienen ganas de disfrutar del verano, y nuestro deber es que estas estén bien organizadas, en ello ponemos ahora todo nuestro empeño para que así sea, las fechas son las fechas y nos ha tocado empezar con ellas.”
“En segundo lugar, estamos en un proceso de reorganización interna de áreas y personal, especialmente en urbanismo en el cual marcamos dos apartados, planeamiento urbano por un lado y permisos en otra. Intentamos poner en marcha y que funcione bien la ventanilla única, para que los ciudadanos no tengan que ir de un lugar a otro del Ayuntamiento para realizar sus trámites, sean estos los que sean”.
“Queremos poner en marcha las primeras plantas de Can Bauzà que ya están habilitadas, en ellas posiblemente destinaremos Medio Ambiente y Servicios Sociales, de esta forma nos ahorramos gastos de alquileres.”
“También para nosotros es prioritario buscar una solución para el edificio dels Sementals, Manacor no puede permitirse el “lujo” de tener una infraestructura acabada y sin uso por problemas de coherencia”.
“Estamos analizando como se ha hecho el trabajo hasta ahora en el Ayuntamiento para continuar y potenciar aquellas cosas que hay buenas y reconvertir y cambiar las que creemos erróneas. Estamos eliminando privilegios, hemos trasladado los plenarios a la noche para que los ciudadanos que quieran asistir puedan compatibilizarlo con su jornada laboral y estamos acercando el Ajuntament a los ciudadanos, algo que nos parece primordial y muy necesario”.
“Y por supuesto nuestros esfuerzos también se centran en aprobar el Plan general, Manacor necesita urgentemente convertir las normas subsidiarias en Plan General, un Plan General aunque sea de mínimos, sin que ello suene a peyorativo, queremos decir que no contemplará nuevas urbanizaciones, no contemplará nada nuevo que no sea ordenar lo que hay, para de esta forma, no perjudicar con ninguna acción al ciudadano”.
Ahora el plan general debe ir acompañado de un informe económico que demuestre que es viable, antes no era así, debe ser sostenible para el municipio. Las zonas verdes se recalcularan según el techo poblacional real que tiene Manacor, con lo cual se podrán eliminaran seguramente algunas. Lo que no se podrá tocar son las zonas verdes que están ahora en situación judicial, habrá que ver que podremos hacer”.
“El tema de las zonas verdes es un tema complejo que requiere habilidad y negociaciones, ya que la ley permite diferentes fórmulas para llegar a acuerdos con los propietarios, en cada caso el Ayuntamiento debe buscar la fórmula que menos coste implique a los ciudadanos del municipio.”
“Una novedad también será que las zonas verdes ahora se diseñarán para cada núcleo poblacional del municipio, según el número de habitantes que tenga.”
MR.- ¿Es buena Miquel la Ley de Expropiaciones?
MO.- Creo que la ley es buena seguramente, pero posiblemente se aplica mal.
Es justo que el propietario de una zona verde obtenga unos beneficios que los vecinos de los solares colindantes tendrán con su expropiación. Lo que no es justo quizás, es como se aplican o calculan las compensaciones. Y tampoco es justo llegar a ciertas situaciones inadmisibles e inasumibles que evidentemente intentaremos por todos los medios reconducir.
Llegados a este punto, Miguel recuerda que debe acudir a una reunión y dejamos aquí nuestra charla. Los ciudadanos los convirtieron en la fuerza más votada, es de justicia dejarlos trabajar con tranquilidad.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11